Logo
Culiacán

Marleny Jiménez: la niña ecologista de Culiacán que inspira a cuidar el planeta

En Culiacán, Marleny Jiménez Sicairos, nos demuestra que no hay edad ni límites para inspirar a una comunidad con amor y voluntad

30 septiembre, 2025
Con solo 13 años, Marleny enseña a niños de Culiacán a reciclar y proteger el medio ambiente. Foto: Juan Madrigal
Con solo 13 años, Marleny enseña a niños de Culiacán a reciclar y proteger el medio ambiente. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- En medio de la rutina y los retos de Culiacán, una niña ha decidido encender una luz que nos recuerda que el amor por la vida empieza en lo más sencillo: cuidar nuestro entorno.

Marleny, niña de secundaria en Culiacán recibe reconocimientos por su compromiso ecológico. Foto: Juan Madrigal
Marleny, niña de secundaria en Culiacán recibe reconocimientos por su compromiso ecológico. Foto: Juan Madrigal

Marleny Jiménez: un cambio cultural en favor del medio ambiente desde la niñez

Su nombre es Marleny Jiménez Sicairos, y con apenas 13 años demuestra que la conciencia ecológica y la ilusión de un futuro mejor pueden germinar desde la infancia para inspirar a toda una comunidad.

Desde pequeña ha encontrado en el cuidado del medio ambiente una misión de vida. “En Culiacán, la falta de cultura al no depositar la basura en su lugar provoca que, durante la temporada de lluvias, las alcantarillas se tapen y se generen inundaciones que afectan a toda la comunidad”, reflexionó con la madurez de alguien que entiende que lo cotidiano también puede salvar vidas.

Suscribirme Newsletter
Marleny Jiménez es una la adolescente de Culiacán que promueve conciencia ambiental desde la infancia en Culiacán. Foto: Juan Madrigal
Marleny Jiménez es una la adolescente de Culiacán que promueve conciencia ambiental desde la infancia en Culiacán. Foto: Juan Madrigal

Su compromiso la ha llevado a recibir diferentes distinciones, entre ellas el segundo lugar en la primera edición de Bío Sinaloa: Por un futuro sustentable, además de la condecoración “Mujeres Construyendo el Bienestar Sostenible”, otorgada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa.

Reconocimientos que no solo celebran su esfuerzo, sino que reafirman la importancia de educar en valores ecológicos desde la infancia.

Lejos de conformarse con premios, Marleny ha decidido compartir lo que sabe. Actualmente con gran entusiasmo visita parques de Culiacán con la firme intención de enseñar a otros niños la importancia de reciclar, reutilizar y cuidar lo que tenemos. Para ella, “educar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida”.

 El ejemplo de Marleny Jiménez Sicairos: pequeños actos que generan grandes cambios en el planeta. Foto: Juan Madrigal
El ejemplo de Marleny Jiménez Sicairos: pequeños actos que generan grandes cambios en el planeta. Foto: Juan Madrigal

La alumna de la Secundaria General número 6, consciente de que muchas familias viven con carencias, busca mostrar que la esperanza también puede florecer en un mundo más limpio y sano.

En su propio hogar da ejemplo al reutilizar botellas de plástico y al impulsar pequeños cambios que, sumados, se convierten en un importante acto colectivo.

Marleny reconoce que no está sola en esta misión. Agradece el apoyo de su familia, en especial de sus padres y hermana, quienes la motivan a seguir sus sueños y la acompañan en cada paso de este camino.

El eco de su mensaje resuena con fuerza: “Cuidar el planeta es responsabilidad de todos”. En su mirada hay la certeza de que los grandes cambios comienzan con pequeños actos, y en sus pasos, la semilla de un futuro más limpio y justo para todos.

Marleny no solo cuida la Tierra, también nos enseña a creer que cuando un niño o niña se atreve a soñar con un mundo mejor, toda una sociedad puede despertar a la posibilidad del cambio.

Su ejemplo es un recordatorio de que las nuevas generaciones no esperan al futuro para actuar; lo construyen desde el presente. Con amor al prójimo y a la Tierra, Marleny Jiménez Sicairos inspira a creer que un cambio cultural en favor del medio ambiente es posible y que, con pequeños actos de conciencia, podemos heredar un mundo más justo, limpio y lleno de esperanza.


1 / 12
Imagen 1
2 / 12
Imagen 2
3 / 12
Imagen 3
4 / 12
Imagen 4
5 / 12
Imagen 5
6 / 12
Imagen 6
7 / 12
Imagen 7
8 / 12
Imagen 8
9 / 12
Imagen 9
10 / 12
Imagen 10
11 / 12
Imagen 11
12 / 12
Imagen 12

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias