Conoce a la estilista que ofrece cortes accesibles en el Bazar Humaya, en Culiacán
Beatriz Rodríguez transforma un rincón del Bazar Humaya en su salón al aire libre, ahí ofrece cortes accesibles y construye comunidad con su talento


Beatriz Rodríguez, de 52 años, ha encontrado en el Bazar Humaya un espacio para ofrecer su talento como estilista y al mismo tiempo complementar sus ingresos y fortalecer la convivencia con la comunidad.
Bajo la sombra de un árbol, a orillas del bulevar Enrique Cabrera, cada sábado transforma un rincón del bazar en su salón de belleza improvisado, donde con tijeras y destreza brinda cortes de cabello accesibles para todos.

¡Recibe las últimas noticias!
Cortes a precio accesible
Desde que se inauguró el bazar, en septiembre del 2024, Beatriz ha estado presente cada fin de semana, ofreciendo cortes de cabello para hombres, mujeres y niños por un precio fijo de 50 pesos.
"A la gente se le hace barato y les gusta. Me da gusto ver que regresan, porque eso significa que están contentos con mi trabajo", comenta con una sonrisa para Tus Buenas Noticias mientras corta el cabello.
Los inicios de Beatriz en el estilismo
La historia de Beatriz en el mundo de la belleza comenzó cuando tenía apenas 15 años y se inscribió en una academia para aprender el arte del estilismo.
Al paso de los años y durante un buen tiempo, logró sostener su propio salón de belleza en su hogar, en Infonavit Humaya, un negocio que le permitió sacar adelante a su familia.
Sin embargo, la pandemia de COVID-19 trajo consigo tiempos difíciles, que la obligaron a cerrar su estética y buscar nuevas alternativas para generar ingresos.
Actualmente, Beatriz cuenta con un empleo formal de medio tiempo, lo que le permite equilibrar su vida laboral con su pasión por el estilismo y las labores del hogar.
Y aunque sus clientes fieles aún la buscan para servicios a domicilio, es en el Bazar Humaya donde encontró una nueva oportunidad para seguir ejerciendo su vocación los sábados.

"Al principio me dio un poco de nervios, pero me animé y aquí sigo. Me ha ido bien y he conocido mucha gente", explica.
Bazar Humaya, un espacio de trabajo y convivencia
El bazar no solo ha sido un punto de trabajo para Beatriz, es también un espacio de encuentro y apoyo entre comerciantes.
"Nos conocemos entre todos los que tenemos puestos aquí. Hay un buen ambiente y hasta convivimos. Además, es una oportunidad económica para muchas madres de familia que, como yo, buscan una manera de generar un ingreso extra", asegura.
Cada sábado, desde las 6:30 de la mañana hasta la 1 o 2 de la tarde, Beatriz instala su modesto espacio de trabajo y atiende a quienes buscan un corte de cabello con calidad y buen trato.
"Cuando hay buen día, hago entre seis y quince cortes", menciona, destacando que tanto hombres como mujeres y niños aprovechan su servicio.
La historia de Beatriz Rodríguez refleja la capacidad de reinventarse ante la adversidad y la importancia de los espacios comunitarios como el Bazar Humaya, donde el talento, el esfuerzo y la convivencia se entrelazan para construir nuevas oportunidades.