Logo

SEP: ¿Cuándo es el último puente oficial antes de las vacaciones de diciembre?

El calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP marca cuándo será el último puente del año y quiénes lo gozarán. Se trata de los últimos días de descanso previos al comienzo de las vacaciones de invierno, las cuales se extienden hasta enero del 2026

25 noviembre, 2025
Te compartimos toda la información sobre el último puente del 2025. Foto: Cortesía
Te compartimos toda la información sobre el último puente del 2025. Foto: Cortesía

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

A escasas semanas de que termine el 2025, miles de estudiantes de todo el país se preparan para el fin del ciclo escolar. Por eso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comunicó a través de su calendario oficial que aún queda un último megapuente de tres días, un respiro de las últimas semanas de clases.

Si bien noviembre tuvo un megapuente de cinco días consecutivos para estudiantes de la SEP, y de tres días seguidos para trabajadores, el mes de diciembre tiene guardado un último día de descanso extra, una pauta de tres días para los estudiantes de nivel básico previo a las celebraciones navideñas.

De acuerdo con el calendario de 185 días de la SEP, las vacaciones de invierno del ciclo escolar 2025-2026 darán inicio el lunes 22 de diciembre, siendo más extensas que las del ciclo anterior, con el regreso a las aulas estipulado para el lunes 12 de enero. Aquí te decimos cuándo será el megapuente.

Suscribirme Newsletter
El motivo del puente será una reunión de consejo técnico. Foto: Especial
El motivo del puente será una reunión de consejo técnico. Foto: Especial

¿Cuándo será el próximo puente para estudiantes de la SEP?

Dicho megapuente se llevará a cabo con motivo de la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual está programado para el viernes 28 de noviembre de 2025. De este modo, el descanso quedará conformado por el viernes 28, el sábado 29 y el domingo 30 de noviembre para los estudiantes.

La SEP confirmó que las clases se reanudarán con normalidad el lunes 1 de diciembre, manteniendo desde esa fecha sus clases sin interrupciones hasta que comiencen las vacaciones de fin de año. Aplica tanto para escuelas públicas como particulares, siempre que sean de Educación Básica, es decir alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

El CTE es una reunión obligatoria para docentes y directivos en la que se evalúan avances pedagógicos, resultados escolares y estrategias para mejorar la enseñanza. Al tratarse de un tema académico, este descanso extra no aplicará para trabajadores ni del sector público ni privado.

Este puente será solo para Educación Básica. Foto: Cortesía
Este puente será solo para Educación Básica. Foto: Cortesía

¿Cuáles son los días sin clases del 2026?

Después de los descansos ya mencionados, también habrá más suspensiones de clases y vacaciones durante el 2026, aunque algunos estados pueden realizar ajustes menores por determinaciones locales, siempre y cuando se respete el número total de días efectivos de clase.

No obstante, las suspensiones federales y los periodos vacacionales deben cumplirse de manera uniforme. Estas son las fechas oficiales en las que no habrá actividades en las escuelas durante los meses del 2026 del presente ciclo escolar:

Días feriados oficiales

  • lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución
  • lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
  • viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
  • martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
  • viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

Sesiones del Consejo Técnico

  • viernes 30 de enero de 2026
  • viernes 27 de febrero de 2026
  • viernes 27 de marzo de 2026
  • viernes 29 de mayo de 2026
  • viernes 26 de junio de 2026

Fechas de descarga administrativa

  • viernes 13 de marzo de 2026
  • viernes 3 de julio de 2026

Vacaciones de Semana Santa

  • Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
El 2026 contará con varias suspensiones. Foto: Especial
El 2026 contará con varias suspensiones. Foto: Especial


Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias