Logo

UNAM mejora desempeño en estudiantes de nuevo ingreso; nueve aspirantes sacaron 100% en examen

Según informó la UNAM, se mejoraron los niveles de desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato. Incluso, 9 participantes obtuvieron 100% de aciertos en el examen

20 agosto, 2025
La pandemia no afectó los resultados. Foto: UNAM
La pandemia no afectó los resultados. Foto: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que durante este periodo de inscripción, los estudiantes de bachillerato reportaron buenos resultados, ya que de los más de 35 mil interesados, la mayoría consiguieron entre 83 y 128 aciertos.

Aunque se preocupaba que por la pandemia de COVID-19 los resultados fueran más bajos, en el análisis de los resultados del examen de ingreso, aplicado por primera vez en línea entre el 13 y el 22 de junio pasado, se arrojaron excelentes resultados.

Inclusive, se desprende que nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen, una cifra superior a la obtenida en años anteriores. Esto refleja el trabajo y preparación de los aspirantes, quienes dieron su mayor esfuerzo para entrar a la máxima casa de estudios de México.

¡Recibe las últimas noticias!

Los estudiantes tienen un gran potencial. Foto: UNAM
Los estudiantes tienen un gran potencial. Foto: UNAM

Examen de ingreso a la UNAM obtiene resultados sobresalientes

Asimismo, en áreas como biología y química se registró un porcentaje de aciertos por encima del promedio. No obstante, en cuanto a matemáticas y español, todavía hay margen de mejora, dado que los resultados fueron regulares.

Referente a número de participantes, el 52% son mujeres y 48% hombres, por lo que en esta ocasión la diferencia histórica en puntuaciones entre hombres y mujeres disminuyó, demostrando los avances en materia de género.

Además, la UNAM explicó que hubo un incremento en el desempeño de las y los aspirantes comparado con años anteriores, dado que se notó una mejoría en puntuaciones del examen del 10% de aciertos, la mayor registrada en los últimos años.

52% de los participantes son mujeres. Foto: UNAM
52% de los participantes son mujeres. Foto: UNAM

La máxima institución educativa del país también señaló que el 67% de quienes llegarán por primera vez a los planteles terminaron sus estudios en la misma Ciudad de México, mientras que 31% en el Estado de México y 2% en otra entidad federativa. De esta manera, hay área de oportunidad para incluir a estudiantes de más estados.

Por último, tres de cada cuatro provienen de escuelas públicas y el resto de privadas, un sinónimo del avance en el mayor acceso a la educación. Para este ciclo escolar 2025-2026, ingresarán 35 mil 636 alumnas y alumnos, quienes de acuerdo a los resultados, tienen un gran potencial para explorar.



Enlaces patrocinados