¿Se te quitaría el apoyo de tu Beca Rita Cetina si te cambias de escuela?
Si estás pensando en cambiar de escuela o de turno, debes de conocer que podría suceder con tu Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina es uno de los Programas Bienestar que apoya a estudiantes de educación básica; de esta manera busca evitar la deserción escolar y garantizar la continuidad educativa de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El apoyo que se otorga es de mil 900 pesos bimestrales a cada familia y en el caso de que haya en el hogar dos o más estudiantes en secundaria, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
Últimamente, entre los beneficiarios ha surgido una duda: ¿Qué pasaría si me cambio de escuela o de turno? ¿Perdería mi Beca Rita Cetina? Te diremos qué podría suceder en ambos casos.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué pasa con mi Beca Rita Cetina si me cambio de escuela?

Si el beneficiario de la Beca Rita Cetina hace un cambio de escuela, existe el riesgo de perderla.
Según las reglas de operación del programa publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), uno de los motivos de baja es cuando las autoridades detectan que el estudiante ya no está inscrito en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
Esto significa que sí el nuevo plantel:
- No está incorporado a la SEP,
- No es una escuela pública, o
- No figura dentro de las escuelas prioritarias del programa, es muy probable que el alumno pierda el apoyo económico de la Beca Rita Cetina.
¿Qué pasa con mi Beca Rita Cetina si me cambio de turno en la misma escuela?
En la mayoría de los casos, cambiar de turno dentro de la misma escuela (por ejemplo, de matutino a vespertino) no representa una causa de baja del programa.
Para ambos casos, la beca se mantiene siempre y cuando el estudiante continúe inscrito en el mismo plantel público y que este esté incorporado a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es decir, el turno no influye en la permanencia de la beca si la clave de la escuela y el nivel educativo siguen siendo los mismos.
Otro motivo de baja es el cumplimiento de la mayoría de edad. Los estudiantes que cumplen 18 años durante el ciclo escolar ya no son elegibles para seguir recibiendo el beneficio.
¿Cuándo será el nuevo período de registro para la Beca Rita Cetina?

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó que en septiembre de 2025 se abrirá un nuevo periodo de registro con el objetivo de incorporar a nuevos beneficiarios en los niveles de primaria y preescolar.
Para que una familia pueda recibir la Beca Rita Cetina, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Con estudiantes de secundaria:
- Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
- No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Con estudiantes de primaria o preescolar, debe cumplir con alguno de los siguientes dos criterios:
- Tener algún hijo o hija inscrita en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela clasificada como escuela de interés.
- Tener bajos ingresos y algún hijo o hija inscrita en una escuela pública, con prioridad para quienes estudian en escuelas ubicadas en localidades indígenas o con algún grado de marginación.
Documentos que son necesarios para el nuevo período de registro

Para realizar el registro en línea, deberás proporcionar la siguiente información básica del padre, madre o tutor legal:
- CURP del tutor o tutora.
- Código postal del domicilio.
- INE (credencial para votar) vigente.
- Número de teléfono de contacto.
- Correo electrónico personal y activo.
Además, es necesario contar con los datos completos del estudiante que deseas inscribir a la Beca Rita Cetina:
- CURP del estudiante.
- CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela pública donde está inscrito.
- Grado y grupo escolar actual.
- Edad del estudiante.
- Dirección completa: calle, número exterior e interior, colonia, alcaldía o municipio, localidad y estado.