Logo

“Jóvenes por la Paz”: el nuevo programa de Conalep que promueve la convivencia social

Nuevo programa Jóvenes por la paz de CONALEP, busca formar a los estudiantes como ciudadanos autónomos

21 mayo, 2025
Conalep promueve el programa Jóvenes por la Paz Foto: CONALEP
Conalep promueve el programa Jóvenes por la Paz Foto: CONALEP

México. – Jóvenes por la Paz, un programa que busca, como objetivo, promover la participación estudiantil del El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), crean un espacio libre de expresión. Enfocado a escuchar las preocupaciones, sueños y opiniones de los estudiantes.

Se centrarán proyectos que contribuyan, a la construcción de la paz y a la convivencia social. El programa “Jóvenes por la Paz” será implantado en los 313 planteles del Conalep en todo el país.

Nuevo programa para promover el desarrollo estudiantil de CONALEP Foto: CONALEP
Nuevo programa para promover el desarrollo estudiantil de CONALEP Foto: CONALEP

¡Recibe las últimas noticias!

Formación del programa “Jóvenes por la Paz” en Conalep

Esta iniciativa institucional, que están alineadas por el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), juntos a las nuevas propuestas de La Nueva Escuela Mexicana (NEM) buscan formar a los estudiantes con una visión integral.

Que sean capaces de llevar una conducción como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico, que puedan construir su propio futuro en sociedad.

Impulsar el desarrollo integral en Jóvenes por la paz

Mario Delgado Carrillo, quien es el secretario de Educación Pública, expresa una de las propuestas de La Nueva Escuela Mexicana, sobre una educación crítica, humanista, inclusiva y con sentido comunitario.

Por otra parte, Rojas Navarrete, director general del Conalep, destaca la misión que se llevará a cabo para impulsar el desarrollo integral de los 325 mil estudiantes del Conalep en todo el país, en fortalecer habilidades y destrezas, además de los valores sociales.

Buscan abrir espacios de libre expresión para los estudiantes en todos los planteles de CONALEP Foto: CONALEP
Buscan abrir espacios de libre expresión para los estudiantes en todos los planteles de CONALEP Foto: CONALEP

Planificación de acciones del Programa “Jóvenes por la paz”

Partiendo de la planificación, se organizan clubes para las y los jóvenes, donde investigarán, escribirán, propondrán y colaborarán de manera voluntaria. Son un espacio de libre expresión, para que pueda discutir los problemas de la comunidad, sus aspiraciones y preocupaciones.

Las acciones del programa se agrupan en cuatro áreas de trabajo, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y a la Agenda 2030:

  • Personas trabajando por la igualdad
  • Personas comprometidas con la comunidad, la naturaleza y el medio ambiente
  • Personas preparadas, productivas e innovadoras
  • Personas libres, sanas y seguras.

Este órgano informativo, que estará disponible a finales del primer semestre de 2025, será un espacio de expresión y medio de comunicación entre los integrantes de la iniciativa y la comunidad estudiantil.

Será un sitio donde convergerán las experiencias de los más de 500 clubes ya conformados a nivel nacional.

Planificación de acciones que se llevará acabo a finales del semestre 2025 Foto: CONALEP
Planificación de acciones que se llevará acabo a finales del semestre 2025 Foto: CONALEP

Enlaces patrocinados