¡Aprovecha una semana más de vacaciones! Así quedó el nuevo calendario escolar 2025-2026
El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que el calendario escolar 2025-2026 tendrá algunas modificaciones con respecto a la fecha de inicio del ciclo escolar


Con la llegada de las vacaciones de verano, también finaliza el ciclo escolar 2024 - 2025, y para muchos padres y madres de familia es importante saber cuándo es el inicio del siguiente ciclo escolar 2025-2026, para poder planear las vacaciones y no sufrir ningún contra tiempo.
Por lo que aquí en Tus Buenas Noticias te diremos la fecha de inicio según el calendario de la SEP y que así puedas viajar con tranquilidad y prepararte con tiempo.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuándo será el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en México?
Debido a una modificación en el calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaria de Educación Pública (SEP), se ha extendido una semana más de vacaciones para estudiantes y docentes.
Debido a esto, Mario Delgado, titular de la SEP, informó que el regreso a los planteles educativos será el día lunes 1 de septiembre de 2025.
Esto quiere decir que los alumnos pasarán de tener 190 días de clases a tener 185 días y para el personal docente pasará de 195 días a 190 días laborales.

¿A qué se debe la modificación del calendario?
Durante la celebración del Día del Maestro y la Maestra el pasado 15 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que al calendario escolar del ciclo escolar 2025-2026 se le extendería una semana de vacaciones tanto para alumnos como para docentes.
Esta decisión de incrementar las vacaciones fue tomada después de una larga reflexión sobre cómo los maestros y maestras permanecen laborando aún después de haber concluido el ciclo escolar e incluso regresan antes de que el siguiente de inicio. Razón por la cual se propuso compensar ese tiempo extra de trabajo con más días de descanso.
En la conferencia de prensa, la presidenta también mencionó el incremento salarial que del 9% retroactivo al 1 de enero de 2025 a partir del 1 de septiembre, con el objetivo de fortalecer la educación pública y reconocer el trabajo de las y los maestros.
