Logo

Beca Rita Cetina: ¿Cómo usar el buscador de estatus para consultar los pagos?

Aprende a cómo consultar el estatus de la Beca Rita Cetina, así como tus alternativas si falla el buscador, y no te pierdas de ningún pago

13 mayo, 2025
Aquí los pasos para checar tus pagos usando el buscador de estatus. Foto: Gob. de México
Aquí los pasos para checar tus pagos usando el buscador de estatus. Foto: Gob. de México

La Beca Rita Cetina busca reducir la deserción escolar en México al ofrecer apoyo económico a estudiantes de secundaria pública que enfrentan dificultades financieras. Así, este programa otorga un monto de $1,900 pesos cada dos meses, además de $700 pesos por cada estudiante extra dentro de una familia.

Según las reglas de la iniciativa, los pagos se otorgan durante los 10 meses del ciclo escolar, pudiendo extenderse hasta un máximo de 30 meses. Esto, siempre que los estudiantes cumplan con los requisitos establecidos.

En el caso de mayo, algunos beneficiarios tendrán pago doble, ósea, $3,800 pesos como mínimo, razón por la cual muchas personas están interesadas en conocer cómo funciona el buscador de estatus de la beca y así saber cuándo recoger su dinero. Aquí te decimos los pasos para revisar el estatus. 

¡Recibe las últimas noticias!

De esta forma funciona el buscador. Foto: Cortesía
De esta forma funciona el buscador. Foto: Cortesía

¿Cómo checar el estatus de la Beca Rita Cetina?

El Buscador de Estatus es una plataforma que ayuda a los estudiantes y familiares a conocer los detalles sobre la beca asignada. En esta podrán consultar:

  • Confirmación de si el estudiante es beneficiario de alguna beca.
  • Indicación sobre la beca aprobada para el alumno.
  • Formas de pago de la beca.
  • Proceso de entrega de la tarjeta del Bienestar.
  • Información sobre pagos pendientes de la beca.
  • Historial de solicitudes.
  • Mensajes del sistema de Becas Benito Juárez

Para consultar la información, se deberá acceder a la página del Buscador de Estatus e ingresar los 18 caracteres de la CURP del alumno registrado, asegurándose de que su estatus aparezca como activado. Una vez dentro, se podrá acceder a los servicios de la beca, entre ellos saber si ya llegaron los pagos.

¿Qué hacer si el buscador falla?

Los beneficiarios que hayan presentado retrasos en los depósitos durante el primer trimestre de 2025 recibirán un pago acumulado de 3 mil 800 pesos en mayo, según confirmó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB). Este monto corresponde a dos bimestres y tiene como objetivo compensar la falta de depósitos desde enero.

Cabe señalar que Julio León, Coordinador Nacional de las Becas para el Bienestar, informó que el Buscador de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina por el momento se encuentra en mantenimiento.

Debido a ello, los becarios se han preguntado cómo pueden consultar el estatus del apoyo económico. Afortunadamente, existen opciones para verificar el estatus si el buscador no funciona, las cuáles son:

  • Acudir a las Sedes Auxiliares Regionales de tu municipio. En ese sitio ofrecen información personalizada y te indicarán la fecha estimada para el depósito.
  • Llamar al teléfono oficial de la Beca Rita Cetina Gutiérrez: 55 11 62 03 00. En los siguientes horarios: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas, sábados de 09:00 a 14:00 horas.
  • Consultar las redes oficiales de la CNBB o del coordinador Julio León.
  • Descargar la app Banco del Bienestar Móvil. Desde esta aplicación puedes consultar tu saldo en tiempo real ingresando los datos de tu tarjeta.

No hay días específicos para que se realice el pago doble de Beca Rita Cetina en mayo 2025. Cada beneficiario recibirá su dinero en fechas distintas, de acuerdo con el día en que recibió su Tarjetas de Bienestar.



Enlaces patrocinados