¿Cómo saber si me aprobaron la Beca Benito Juárez para el ciclo escolar 2025-2026?
La Beca Benito Juárez continúa siendo uno de los apoyos más importantes para millones de estudiantes, y revisar tu estatus es el primer paso para recibir este beneficio. Aquí tienes la información para consultar si recibirás o no el apoyo


¿Quieres resumir esta nota?
Si solicitaste apoyo económico para estudiar, seguramente te preguntas cómo saber si te aprobaron la Beca Benito Juárez para el ciclo escolar 2025-2026. Esta información es clave para miles de estudiantes de educación básica, media superior y superior que dependen del programa para continuar con sus estudios.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) actualiza constantemente su padrón de beneficiarios, por lo que es importante revisar tu información en las fechas indicadas. Dependiendo de tu resultado, podrás saber si ya fuiste incorporado, si tu solicitud está en proceso o si debes realizar algún paso adicional.
Afortunadamente, existe una forma rápida y segura de verificar tu estatus en línea. En esta guía te explicamos cómo consultar tu estatus, qué significa cada resultado. Así tendrás información clara y actualizada para conocer si recibirás los pagos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.
¿Cómo consultar los resultados de la Beca Benito Juárez?
La forma más sencilla de saber si fuiste aprobado para la Beca Benito Juárez 2025-2026 es usando el Buscador de Estatus, la herramienta oficial de la CNBBBJ. Solo necesitas seguir ciertos pasos, y desde ahí podrás revisar si ya fuiste incorporado o si aún no has sido asignado al padrón de beneficiarios:
- Asegúrate de tener la CURP del estudiante registrado.
- Accede al sitio web Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez; buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ .
- Completa la información ingresando la CURP en el apartado correspondiente.
- Haz clic en la opción "Buscar" para consultar el resultado.
Un vez ahí, el sistema ye arrojará tres resultados posibles, los cuáles son:
- Registro exitoso: Tu solicitud fue aceptada y pronto recibirás tu Tarjeta Bienestar en el cual te depositarán el apoyo económico.
- En proceso de validación: Tu registro esta siendo reviso por el programa.
- No se alcanzó al beneficiario: Significa que no fuiste seleccionado para recibir la beca.
¿Qué hacer si no apareces en el padrón o si tu solicitud sigue en revisión?
Si al consultar tu estatus no apareces en el padrón, lo primero es verificar que tu CURP esté correctamente ingresada, ya que un error puede mostrar resultados incorrectos. También es necesario confirmar que tu escuela pertenece al catálogo de planteles prioritarios para este ciclo, pues solo estos pueden incorporar estudiantes directamente al programa.
Cuando tu estatus aparece como “En revisión” o “Pendiente” durante varias semanas, lo recomendable es consultar periódicamente el Buscador y estar atento a los comunicados oficiales. Muchas veces, los planteles tardan en entregar listas o la CNBBBJ sigue validando información, especialmente en ciclos con alta demanda.
Si después de varios intentos tu información continúa sin aparecer o deseas aclarar tu caso, puedes acudir al área de Becas de la institución educativa correspondiente, donde podrás recibir asesoría o comunicarse a los canales oficiales de atención.

¿Cuándo se realizó el último registro a la Beca Benito Juárez?
El programa de Becas Bienestar, realizó por última vez su jornada de registro el pasado mes de octubre, en el cuál miles de alumnos de educación media superior inscritos en escuelas publicas en modalidad escolarizada o mixta, reciben de manera universal dicho apoyo.
Por lo que aquellos estudiantes que realizaron su registro de forma exitosa del 1 al 15 de octubre del 2025, recibirán el apoyo de 1,900 pesos bimestrales a lo largo del ciclo escolar. Sin embargo, algunos estudiantes se han cuestionado cómo consultar si fueron beneficiarios o no al apoyo.
Por el momento la dependencia no ha dado a conocer si se abrirá un nuevo registro, por lo que se recomienda a los estudiantes mantenerse informados en las redes oficiales así como de comunicados para realizar su inscripción correspondiente y reciban el apoyo económico.











