Obras del Plan de Reactivación Económica mejoran la vida de miles de familias sinaloenses
Miles de familias se benefician de las obras del Plan de Reactivación Económica en Sinaloa

Calles pavimentadas, nuevas facultades, puentes, plantas de agua y obras de drenaje son parte de los avances del Plan de Reactivación Económica de Sinaloa, una estrategia que está cambiando el rostro de los municipios y mejorando la vida de miles de familias.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que los proyectos avanzan de manera significativa y que varios de ellos ya se encuentran concluidos.
"Queremos que la gente vea los beneficios directos en su ciudad", expresó durante su conferencia semanera.
En Juan José Ríos, nueve obras de drenaje sanitario están en marcha para resolver una problemática que durante años afectó a la población.
Además, ya se pavimentó una calle principal y dos más están en proceso, lo que mejorará la movilidad y la calidad de vida de los vecinos.
Obras que impulsan el desarrollo
En Guasave, se construye el puente de la Boca del Río Sinaloa, una obra esperada por años que conectará Bellavista, Boca del Río y Las Glorias, fortaleciendo el turismo y la economía local.
También avanza la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS, que permitirá a los estudiantes realizar sus prácticas sin tener que trasladarse a otros municipios.
En Escuinapa, se concluyó el puente El Vigía, mientras que en San Benito continúa la instalación de la línea de conducción de agua potable, y en Topolobampo la planta potabilizadora registra un 96% de avance.
Educación y movilidad
El mandatario también resaltó el progreso en la Facultad de Medicina de La Cruz de Elota , perteneciente a la Universidad del Mar y la Sierra, la primera de su tipo en una zona rural, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación superior.Mientras que en Culiacán, avanza la modernización del malecón, que incluirá ciclovías, bulevares ampliados y puentes de conexión hacia la zona norte, fomentando el turismo y la movilidad sustentable.
"Queremos concluir este bulevar con todas las especificaciones modernas, que embellezca la ciudad y mejore la conectividad urbana", señaló Rocha Moya.
Un plan con visión de futuro
El Plan de Reactivación Económica integra proyectos en agua potable, salud, educación, movilidad y espacios públicos, con una visión de desarrollo integral y sostenible.
"Las obras no solo representan inversión en infraestructura, sino también en bienestar social", enfatizó el gobernador.
Con acciones que van desde Guasave hasta Escuinapa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de construir un Sinaloa más próspero, equitativo y con oportunidades para todos.