¿Cómo consultar donde está mi Afore ?
Muchas personas desconocen si tienen una cuenta Afore o dónde se encuentra. Si eres uno de ellos, aquí te decimos cómo localizar el Afore


Los Afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) se encargan de administrar y proteger los ahorros de los trabajadores del sector formal en México a través de una cuenta individual. No obstante, sorprende que muchas personas desconocen donde se encuentra su Afore.
Actualmente, se puede elegir la institución de preferencia para aforarse. En caso de no hacerlo, la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) se encarga de asignar una. Además, hay varias opciones para saber dónde fue registrada la persona.
Si eres parte de los más de 17 millones de mexicanos que desconocen su cuenta Afore, aquí te explicamos cómo localizar el perfil fácilmente. Recuerda que identificar tu Afore es clave para administrar el dinero y asegurarse de que está generando rendimientos adecuados.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué es un Afore?
Una Afore se trata de una institución que se encarga de resguardar y administrar los recursos de los trabajadores para que al momento de la jubilación cuenten con una cantidad mensual a modo de pensión, motivo por el cual es importante saber donde se guardan este dinero.
Tener el control sobre el Afore es fundamental para asegurar un bienestar financiero en el futuro. No se debe permitir que los ahorro para el retiro queden en el olvido. Así, localizar la cuenta y administrarla correctamente marca la diferencia en la calidad de vida al momento del retiro.
Si todavía desconoces en qué Afore están los ahorros, sigue estos pasos para lograr ubicar la cuenta y tener mayor control sobre las finanzas personales.

¿Cómo saber en qué Afore estoy?
Hay tres alternativas para saber dónde se encuentra la cuenta individual de Afore: Por página web, app móvil y vía telefónica.
1.- Afore Web:
- Ingresa a la página Afore Web
- Para hacer la búsqueda hay dos opciones: CURP (para quienes cotizan en el ISSSTE) o NSS (para quienes cotizan en el IMSS)
- Se debe ingresar el correo electrónico
- Dar clic en Continuar
- Se abrirá una ventana con la información solicitada, pero también se enviarán los datos al correo electrónico para que poder consultarlo tranquilamente.
- Quienes no cuenten con AFORE, les aparecerá un aviso para informarles que no se encuentra la información solicitada. Hay que tomar en cuenta que solo se podrá realizar una consulta al día.
2.- App Afore Móvil
- Descargar Afore móvil (disponible para Android, iOS y App Gallery)
- Registrarse con la CURP, correo electrónico y número telefónico
- Confirmar los datos y generar una contraseña
- Iniciar sesión y de inmediato se podrá consultar en qué AFORE está designada la cuenta
3.- Vía telefónica
- Llamar sin costo a SARTEL al 55 1328 5000
- Pulsar el número 2 cuando se indique
- En seguida, pulsar el número 1 para quienes coticen en IMSS o 2 para quienes coticen en ISSSTE
- Ingresar el NSS seguido de la tecla #
- Finalmente, se darán la información de dónde se encuentra el Afore, así como la información que se necesita para cambiarlo
- Cabe señalar que esta opción solo está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 18:00 horas

¿Qué puedo hacer desde mi cuenta Afore?
- Formalizar el registro: Si la cuenta fue asignada automáticamente, es recomendable firmar un contrato con la Afore para obtener un mejor servicio y acceso a los recursos.
- Verificar le Estado de Cuenta: Uno de los movimientos más importantes es solicitar el Estado de Cuenta para conocer el saldo acumulado y los rendimientos generados.
- Evaluar lo que te ofrece este Afore: No todas las Afores ofrecen lo mismo. Si se considera que hay otras opciones que ofrecen beneficios que se adecúen mejor, se puede solicitar el traspaso de los recursos a a otra administradora.
- Actualizar los datos: Se recomienda asegurarse de que la información esté actualizada para evitar problemas futuros.

Es importante acudir a las oficinas del AFORE para llevar a cabo el registro, pues de otra forma la administradora no contará con los datos personales para hacer llegar los estados de cuenta. Para comunicarse, la CONSAR pone a disposición el siguiente directorio con los canales de atención de todas las administradoras.