Logo

¿Qué marcas de autos chinos están bajando de precio en México?

Algunas grandes marcas chinas han estado bajando los precios de sus autos eléctricos en el mercado mexicano

6 agosto, 2025
Esta acción forma parte de una estrategia comercial por parte de estas empresas. Foto: Cortesía
Esta acción forma parte de una estrategia comercial por parte de estas empresas. Foto: Cortesía

El mercado automotriz es uno los más importantes en México. En un escenario históricamente dominado por grandes marcas, la irrupción de las marcas de autos chinos llamó la atención y no ha dejado de crecer. Sin embargo, algunas firmas asiáticas han comenzado a bajar los precios de sus vehículos en los últimos meses.

Como parte de una estrategia comercial agresiva, algunas de las marcas de autos eléctricos de China más destacadas han reducido significativamente los precios de sus unidades en el mercado mexicano, al que consideran clave para su crecimiento.

¡Recibe las últimas noticias!

Aprovechando algunas ventajas como sus bajos costos de fabricación y su control sobre la cadena de producción, firmas automotrices como BYD, MG y Chery aplicaron rebajas de hasta el 30% en varios de sus modelos, llamando la atención de quienes buscan opciones más accesibles en el segmento de autos eléctricos.

En medio del auge de los autos eléctricos en México, estas marcas han comenzado a posicionarse como opciones atractivas para quienes buscan innovación, eficiencia y buen precio. Cada una de estas firmas chinas ha lanzado modelos que, por su diseño, autonomía y tecnología, se han ganado un lugar en el gusto de muchos.

Dolphin, uno de los favoritos de BYD. Foto: Cortesía
Dolphin, uno de los favoritos de BYD. Foto: Cortesía

Modelos más populares de autos chinos

A continuación, te compartimos algunos de los modelos más populares de estas marcas de autos chinos, algunos de los cuales podrías encontrar a precio reducido este segundo semestre del 2025.

BYD ha destacado con modelos como el Dolphin, un hatchback eléctrico compacto con gran autonomía y diseño moderno; el Seal, un sedán con estética deportiva y excelente desempeño; y el Yuan Plus (Atto 3), una SUV versátil con gran espacio y conectividad, ideal para familias.

Por parte de MG, los modelos más populares incluyen el MG4, un auto eléctrico con diseño juvenil y buen rango de batería; el ZS EV, una SUV práctica y accesible; y el Marvel R, un modelo premium que ofrece lujo y tecnología de punta a precio competitivo.

El MG4, entre los modelos más populares de MG. Foto: Cortesía
El MG4, entre los modelos más populares de MG. Foto: Cortesía

Chery, a través de su submarca Omoda, ha llamado la atención con la Omoda E5, una SUV eléctrica con diseño futurista; además de sus próximos lanzamientos como el Tiggo 8 Pro PHEV, que combina motor eléctrico y a combustión, y el Arrizo 5e, un sedán funcional para ciudad.

Omoda E5, la SUV eléctrica favorita de Omoda. Foto: Cortesía
Omoda E5, la SUV eléctrica favorita de Omoda. Foto: Cortesía

Sin duda, esta es una gran oportunidad para quienes desean adquirir o renovar un auto eléctrico pagando un precio aún más accesible, lo que no sólo se traducirá en un beneficio para su bolsillo, sino para el medio ambiente. 



Enlaces patrocinados