Logo

Nissan mudará su producción A Aguascalientes tras cerrar su planta en Morelos

Como parte de su plan de reestructuración, Nissan planea cerrar su planta en Morelos para concentrar sus esfuerzos en su complejo industrial en Aguascalientes

30 julio, 2025
Nissan seguirá produciendo en México, pero ahora sólo lo hará en su planta en Aguascalientes. Foto: AFP
Nissan seguirá produciendo en México, pero ahora sólo lo hará en su planta en Aguascalientes. Foto: AFP

Nissan destaca entre las compañías más importantes de la industria automotriz tanto a nivel mundial como en México, donde es clave en la producción de vehículos, la cual a partir de 2026 se concentrará en Aguascalientes, después de cerrar su planta en Morelos este año.

Como parte del plan de su reestructuración llamado Re:Nissan, que busca optimizar sus operaciones a nivel mundial, la marca japonesa informó que terminará las operaciones de su planta ubicada en Cuernavaca durante el año fiscal japonés, que va de abril de 2025 a marzo de 2026.

¡Recibe las últimas noticias!

La planta de CIVAC en Morelos, inaugurada en 1966, fue la primera que Nissan estableció fuera de Japón, manteniéndose en operaciones durante casi 60 años, por lo que ahora cerrará este importante ciclo de producción para concentrar sus esfuerzos en su complejo industrial de Aguascalientes.

Como parte de su estrategia, la marca nipona buscará consolidarse en fabricar sus modelos actuales y futuros en la planta de Aguascalientes, la cual destaca por contar con tecnología avanzada y mayor capacidad logística.

La planta de Nissan en Morelos fue la primera que la marca abrió fuera de Japón. Foto: Cortesía
La planta de Nissan en Morelos fue la primera que la marca abrió fuera de Japón. Foto: Cortesía

Esta acción permitirá a Nissan mejorar su eficiencia productiva, fortalecer su logística y procurar un crecimiento sostenible en la industria automotriz, lo que permitirá adaptar la infraestructura a las nuevas exigencias del mercado.

La nueva etapa de Nissan

En el plan Re:Nissan también se planea reducir de 17 a 10 las fábricas de Nissan que operan en América del Norte, reduciendo su capacidad global de 3.5 a 2.5 millones de unidades, reduciendo sus gastos operativos para mantener un crecimiento sostenido y competitivo en la industria automotriz.

Recordemos que Nissan, al igual que otras grandes marcas de autos, se ha visto obligada a replantear su estrategia ante los retos que representa el creciente mercado de autos eléctricos, donde predominan marcas chinas como BYD, GAC Motor, GWM, Chirey, entre otras.

El Sentra 2025, uno de los modelos favoritos de la marca en el mercado mexicano. Foto: NIssan
El Sentra 2025, uno de los modelos favoritos de la marca en el mercado mexicano. Foto: NIssan

De igual manera, la marca japonesa también toma medidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de México al país vecino, donde la industria automotriz es de las principales, lo que llevó a la compañía a considerar el cierre de sus plantas en territorio mexicano, lo que finalmente fue descartado.

Con el cierre de su planta en Morelos y la concentración de su producción en Aguascalientes, Nissan se prepara para el inicio de una nueva etapa donde buscará fortalecer su presencia en el país.



Enlaces patrocinados