Logo
México

Requisitos para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar con solo $50 pesos

Entérate de los distintos tipos de cuentas que puedes abrir en el Banco del Bienestar y algunos de sus beneficios

24 mayo, 2025
Conoce los tipos de cuentas que puedes abrir en el Banco del Bienestar. Foto: cortesía
Conoce los tipos de cuentas que puedes abrir en el Banco del Bienestar. Foto: cortesía

El Banco del Bienestar es una institución de banca social del gobierno mexicano y tiene como objetivo promover el acceso universal a servicios financieros, en especial en áreas rurales y marginadas. Su misión es fomentar el ahorro, la inclusión financiera y facilitar el acceso a recursos para programas sociales.

Es por estas razones que el abrir una cuenta en el Banco del Bienestar es muy sencillo para las y los mexicanos y solo se necesita una comisión mínima de $50 pesos para abrirla y pocos documentos. Por lo que aquí te diremos qué documentos necesitas y los beneficios que ofrece.

¡Recibe las últimas noticias!

Documentos para abrir tu cuenta del Banco del Bienestar

Si quieres abrir una cuenta en el Banco del Bienestar, no necesitarás de muchos documentos o requisitos, solo tienes que presentarte a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.
  • Depósito mínimo de $50 pesos.

Asiste a las sucursales del Banco del Bienestar para abrir tu cuenta. Foto: cortesía.
Asiste a las sucursales del Banco del Bienestar para abrir tu cuenta. Foto: cortesía.

Beneficios de la cuenta del Banco del Bienestar

Si quieres saber de qué beneficios puedes disfrutar al obtener tu cuenta del Banco del Bienestar, aquí te dejaremos algunos de ellos.

  • No tiene comisión por apertura ni saldo mínimo.
  • Permite realizar depósitos y retiros en cualquier sucursal del banco.
  • Ofrece la posibilidad de obtener una tarjeta adicional sin costo para familiares.
  • En caso de fallecimiento del titular, se ofrece ayuda económica al beneficiario designado.
Beneficios al ser dueño de una cuenta en el Banco del Bienestar. Foto: cortesía.
Beneficios al ser dueño de una cuenta en el Banco del Bienestar. Foto: cortesía.

Tipos de cuentas bancarias que ofrece el Banco del Bienestar

El Banco del Bienestar ofrece distintos tipos de cuentas bancarias para diferentes situaciones o personas, por lo que aquí te hablaremos de cada una de ellas.

  • Tandahorro: Esta es una cuenta enfocada en el ahorro a plazo fijo y da rendimientos de acuerdo a una cuota mensual y te ayuda a que tu dinero sobrepase los problemas que vienen con la inflación, dado que está bajo el respaldo del Banco del Bienestar y el Gobierno de México. Esta cuenta funciona con depósitos de $50 pesos mensuales.
  • Cuentahorro infantil: Esta es una cuenta para niños menores de 15 años, la cual funciona con depósitos mínimos de $30 pesos mensuales. Además, esta cuenta te brinda intereses y cuando se cumpla el plazo, el ahorro pasa a una cuenta operativa de los padres.
  • Cuentahorro: Es una cuenta enfocada en el ahorro, tiene vigencia indefinida y los beneficiarios pueden retirar el dinero en cualquier momento. Debes depositar mínimo $50 pesos al mes y tener más de 18 años.
  • Debicuenta: Esta es una cuenta de débito que te permite ahorrar con intereses a futuro y te permite depósitos de hasta 6 mil pesos y retiros de 5 mil 50 pesos diarios. Puedes abrirla con $50 pesos.
  • Nómina básica: Esta cuenta te sirve si recibes el pago de tu quincena, ya que no cobra comisión por apertura. Tiene convenio con Mastercard y te da la posibilidad de hacer transacciones en varios establecimientos.
  • Cuenta migrante: Esta cuenta funciona en pesos, las personas pueden abonar dinero desde el extranjero; sirve para las remesas y para uso personal en el extranjero; no tiene comisión por apertura, pero para retirar en el extranjero te cobra 3 dólares.
  • Cetesdirecto: Esta es una cuenta de inversión en instrumentos financieros de México desde $100 pesos, con plazos de un mes hasta 30 años.
  • Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento: Es una inversión a plazo fijo con rendimiento liquidable al vencimiento. Te ofrece diversos plazos y buenos intereses.
  • Cuentahorro Infonavit: Esta es una cuenta de ahorro para la vivienda y se garantiza a los derechohabientes del Infonavit la obtención de un crédito.
  • AhorraSIF: Es un crédito hipotecario abierto para cualquier persona que no pueda comprobar total o parcialmente sus empleos.
Banco del Bienestar ofrece distintos tipos de cuentas que pueden serte de utilidad. Foto: cortesía.
Banco del Bienestar ofrece distintos tipos de cuentas que pueden serte de utilidad. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados