Economía mexicana es sólida; PIB supera expectativas en primer trimestre de 2025
El secretario de Hacienda aseguró que la economía mexicana va en buen camino, con el crecimiento del 0.8% que tuvo el PIB en el primer trimestre


La economía de México se mantiene sólida y en expansión, y muestra de ello es el crecimiento del 0.8% que tuvo el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025, que superó las expectativas de analistas, indicó el secretario de Hacienda, Edgar Amador.
En la conferencia matutina de este jueves 22 de mayo, el funcionario recordó que el crecimiento estimado del PIB que se tenía era del 0.4%. "Fue prácticamente el doble de lo que se esperaba, mostrando una buena marcha y continua expansión de la economía mexicana", dijo.
¡Recibe las últimas noticias!
Importaciones alcanzan máximo histórico
El secretario de Hacienda destacó que las importaciones del sector externo alcanzaron su máximo histórico en marzo, con la balanza comercial presentando su mayor superávit en 5 años.
"El sector externo mexicano ha dado de qué hablar en los titulares, pues muestra una solidez bastante interesante, los datos de exportaciones, la balanza comercial, y en general, una salud muy robusta", apuntó Edgar Amador.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la tasa de desempleo en México se encuentra en niveles mínimos históricos, mientras que los empleos están mejor pagados gracias al aumento del 12.5% al salario mínimo.
El funcionario también detalló que los ingresos tributarios alcanzaron un monto récord con más de 2 billones de pesos durante enero-abril de 2025, por lo que agradeció a los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales.
"Las tasas de los ingresos tributarios muestran, en el periodo enero-abril, la comparativa, estamos creciendo a una tasa de 9.9% en términos reales, una vez descontada la inflación, esto permite que la hacienda pública tenga ingresos suficientes para cumplir con sus programas y compromisos constitucionales", concluyó el secretario de Hacienda.