Logo

CDMX y Fondeso impulsa a emprendedoras con microcréditos de hasta $500 000

La CDMX y Fondeso ponen a tu alcance microcréditos de $5 000 a $500 000 con plazos de hasta 60 meses, diseñados para impulsar la creación, consolidación y crecimiento de negocios liderados por mujeres.

18 mayo, 2025
Fondeso lanza programa de microcréditos para mujeres con tasa fija del 0.25 % quincenal.
Fondeso lanza programa de microcréditos para mujeres con tasa fija del 0.25 % quincenal.

CDMX.- Si eres mujer y lideras tu propio negocio, esta oportunidad es para ti: la Ciudad de México en conjunto con el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) ofrece microcréditos de hasta 500 mil pesos diseñados especialmente para impulsar el crecimiento de emprendedoras. A continuación, te contamos cómo solicitarlos:

En qué consiste el programa de microceditos de Fondeso 

En 2025, este programa pone a disposición de mujeres emprendedoras y empresarias en la Ciudad de México microcréditos de hasta 500 000 pesos y plazos de pago de hasta 60 meses, especialmente diseñados para impulsar la creación, consolidación y expansión de sus negocios.

Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y Empresarias

¡Recibe las últimas noticias!

El programa para obtener este crédito se llama Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y Empresarias, el cual no solo busca dar recursos económicos, sino  promover el desarrollo de habilidades empresariales.

Los créditos están estructurados en seis modalidades, con montos que van desde los 5 mil hasta 500 mil pesos, adaptándose a las necesidades de distintos perfiles de negocio.

Tasa de intereses

Tienen una tasa de interés fija del 0.25% quincenal sobre el saldo total del crédito, por lo cual lo convierte en algo muy atractivo, dando plazo de pagos flexibles que pueden ampliarse hasta cinco años.

Requisitos para obtener el crédito

  • Si quieres solicitar el microcrédito de  500 mil pesos, las interesadas deben de contar con estos requisitos.
  • Identificación oficial vigente, ya sea INE, pasaporte o cédula profesional
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México, con una antigüedad no mayor a tres meses
  • CURP y RFC de la solicitante
  • Plan de negocio y modelo financiero que detalle el uso del crédito.
  • Estados de cuenta bancarios de los últimos dos meses (si aplica)
  • Estados financieros de los dos últimos ejercicios, firmados por un contador público (para montos mayores)
  • Declaraciones fiscales de los dos últimos años (si aplica)
  • Constancia de capacitación impartida por Fondeso, la cual puede obtenerse tras completar un curso obligatorio de al menos cuatro horas, disponible en modalidad presencial o virtual.

Además, a partir del segundo nivel de crédito, se requiere una constancia de no adeudo emitida por Fondeso, lo que garantiza un historial crediticio positivo para acceder a montos mayores.

¿Cómo solicitar el financiamiento?

  • Registro en línea: Ingresa al portal oficial de fondeso y crea una cuenta en Llave CDMX. Completa el formulario con los datos personales y del negocio para obtener un folio de pre-registro.
  • Capacitación: Inscríbete y completa el curso empresarial ofrecido por fondeso, el taller es obligatorio y puede realizarse de forma presencial o virtual.
  • Entrega de documentación: Acude al módulo de fondeso ubicado en la alcaldía donde se encuentra tu negocio. Presenta el folio de pre-registro y todos los documentos requeridos.
  • Validación y aprobación: El personal de fondeso revisará la solicitud y, en caso de ser aprobada, te contactará para formalizar la entrega del crédito.
Mujeres empresarias.
Mujeres empresarias.

Características del financiamiento

Primer nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.)
  • Monto máximo: $7,000.00 (Siete mil pesos 00/100 M.N.) 
  • Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito
  • Plazo de pago: 8 meses
  • Forma de pago: quincenal

Segundo nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) 
  • Monto máximo: $11,000.00 (Once mil pesos 00/100 M.N.)
  • Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito 
  • Plazo de pago: 12 meses
  • Forma de pago: quincenal

Tercer nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $12,000.00 (Doce mil pesos 00/100 M.N.) 
  • Monto máximo: $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) 
  • Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito 
  • Plazo de pago: 14 meses
  • Forma de pago: quincenal

Cuarto nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $16,000.00 (Dieciséis mil pesos 00/100 M.N.)
  • Monto máximo: $19,000.00 (Diecinueve mil pesos 00/100 M.N.)
  • Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito 
  • Plazo de pago: 16 meses
  • Forma de pago: quincenal

Quinto nivel de crédito 

  • Monto mínimo: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.)
  • Monto máximo: $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
  • Tasa de interés ordinaria: 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito 
  • Plazo de pago: 18 meses
  • Forma de pago: quincenal




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados