Logo

¿Qué pasa si la empresa donde trabajo no da utilidades?

Que sucede si no recibo el reparto de utilidades por parte de la empresa

6 mayo, 2025
Qué pasa si siendo trabajador no recibo el pago de las anualidades Foto: Pixabay
Qué pasa si siendo trabajador no recibo el pago de las anualidades Foto: Pixabay

México. – A partir del 1 de abril hasta el 30 de mayo de 2025, las empresas tienen como obligación realizar el ejercicio fiscal del reparto de utilidades. Que consiste en pagar al personal que llevan trabajando más de un año, así como también, a quienes estuvieron activos seis meses antes.

El reparto de utilidades es un derecho constitucional, que se le otorga a la población trabajadora, recibir una parte de las ganancias obtenidas por parte de la empresa, que haya generado la empresa durante el transcurso de un año.

Pero, qué ocurre si algún trabajador no recibe este derecho por parte de la empresa. La empresa puede llegar a recibir una sanción monetaria, en relación con el importe obtenido. Aquí te explicaremos más a detalle del reparto de utilidades.

¡Recibe las últimas noticias!

La repartición de utilidades en un ejercicio fiscal para la repartir de ganancias obtenidas al año hacia los trabajadores. Foto: Pixabay

¿Cuánto es el importe que deben de recibir los trabajadores en utilidades?

La empresa está obligada a repartir el 10% de las utilidades netas, porcentaje fijado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores.

El monto por repartir se determina, las ganancias que la empresa obtuvo durante un año, dentro del reparto participan los trabajadores y el patrón.

Dichas ganancias obtenidas se reparten en dos partes; la primera se distribuye por igual, tomando en consideración los días trabajados por cada uno del año. La segunda es a proporción del monto de los salarios por el servicio prestado.

Las ganancias se divides en base los dias trabajados y el monto del salario Foto: Pixabay

¿Qué pasa si la empresa no da utilidades a sus trabajadores?

Si la empresa llega a incumplir con la repartición de utilidades para todos sus trabajadores, se sanciona con una multa, donde el importe puede rondar los 50 y 5,000 veces el de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En 2025, el valor diario es de $113.14 pesos y el valor mensual es de $3,439.46 pesos. Por lo cual, el total de la sanción, varía desde los $28,285 pesos hasta $518,700 pesos.

Los trabajadores tienen como derecho exigir a sus empleadores, las utilidades que les correspondan. Pueden realizar un reporte ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). A través del correo electrónico inspeccionfederal@stps.gob.mx

Además, números telefónicos del organismo para cualquier asesoría: desde la Ciudad de México:  55 5709 3233 ext. 2020 y para toda la República Mexicana: 800 717 2942 y 800 911 7877.

Para más información, consultar el portal oficial de PROFEDET: https://www.gob.mx/profedet

Si se incumple la empresa sera sancionada por una multa monetaria Foto: Pixabay

Enlaces patrocinados