Logo

¿Cuál es el precio de las monedas conmemorativas que Banorte compra?

Banorte destaca como una de las mejores entidades financieras en la compra de monedas en México, otorgando un precio justo por la rareza de la pieza

1 mayo, 2025
Aquí los precios por las monedas especiales. Foto: Shutterstock
Aquí los precios por las monedas especiales. Foto: Shutterstock

¿Tienes en tu posesión alguna moneda conmemorativa y deseas venderla? Entonces te tenemos buenas noticias, ya que una de las mejores opciones para la venta de moneda antiguas es Banorte, entregando buenas sumas de dinero a cambio de las piezas de colección más buscadas.

Según informa la entidad financiera, las monedas con mayor valor de compra-venta en el banco Banorte son, en orden, el Centenario (50 pesos oro), la Azteca (20 pesos oro) y el Hidalgo (10 pesos oro). Aquí te presentamos sus precios actualizados.

Si eres fanático de la numismática, o simplemente un coleccionista informal, este podría ser tu momento de llevarte un buen dinero rápido y honesto por vender algunas monedas históricas en México.

¡Recibe las últimas noticias!

Precio de compra en Banorte de las monedas conmemorativas
Las monedas conmemorativas son piezas importantes de historia del país. Foto: Cortesía

De acuerdo a la tabla de metales de Banorte, los precios de compra y venta actualizados son:

  • Centenario (50 pesos oro): 70 mil 160 pesos en compra y 85 mil 615 pesos en venta
  • Azteca (20 pesos oro): 28 mil 66 pesos en compra y 34 mil 246 pesos en venta
  • Hidalgo (10 pesos oro): 14 mil 33 pesos en compra y 17 mil 123 pesos en venta

Características de las monedas que compra Banorte

Empezando por el Centenario (50 pesos oro) esta moneda fue acuñada en 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. Sus características son:

  • En el anverso presenta uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado
  • El reverso simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia
  • Tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas
  • Su pureza es de 0.900

Por su parte, las características de la moneda Azteca (20 pesos oro) son:

  • Mide 2.75 milímetros
  • Tiene un contenido de oro puro de 0.4822 onzas
  • Pureza de 0.9
  • Peso en gramos de 16.667 tramos
  • Acabado en satín
  • En su anverso tiene el águila de perfil. En la parte superior, el águila y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En la parte inferior derecha, el año de acuñación
  • Su reverso en la parte superior, el calendario azteca. En la parte inferior, circundando, el valor facial, la ley y el material manteniendo la misma grafila del anverso.
Precio de compra en Banorte de las monedas conmemorativas
Moneda conmemorativa de Hidalgo. Foto: Cortesía

Por último, la Hidalgo (10 pesos oro) fue acuñada bajo la reforma monetaria de 1905, constituyendo el primer amonedado republicano que contenía la reproducción de un héroe nacional. Sus características principales son:

  • El anverso muestra a la águila del escudo nacional de aquella época
  • En el reverso se encuentra de perfil Miguel Hidalgo
  • Metal: Oro
  • Ley: 0.900= 21.6 quilates
  • Peso bruto: 16.66 gramos
  • Diámetro: 27.5 mm


¿Dónde puedo vender mis monedas?

El proceso de venta es bastante simple. Los interesados deben acudir a una sucursal con las monedas que desean vender. Luego, un especialista en numismática evaluará las piezas y, según sus características, se ofrecerá un precio dependiendo de los detalles específicos de la pieza en particular.

Eso sí, algo a tener en cuenta es que su valor no se basa únicamente en el contenido de oro, sino también en el significado histórico o cultural que tiene.

Por lo tanto, las monedas que celebran eventos trascendentales de la historia de México o figuras icónicas suelen alcanzar precios más elevados, siendo más atractivas entre coleccionistas.



Enlaces patrocinados