Logo

México cierra con broche de oro Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

Lourdes Ponce se corona en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 y es la primera mexicana en sumar dos oros en una justa; la selección logró el mejor resultado para el país con cinco preseas en la justa para personas sordas.

25 noviembre, 2025
Lourdes Ponce impuso récord en la competencia. Foto: CONADE
Lourdes Ponce impuso récord en la competencia. Foto: CONADE

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

La selección mexicana hizo historia en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, tras lograr su mejor actuación en estos certámenes, con una cosecha de dos medallas de oro, dos insignias de plata y un metal de bronce, para un total de cinco preseas en la justa que se realiza en Japón y que concluirá este miércoles.

En la última final para México, la fondista mexiquense Lourdes Ponce Juárez logró un resultado histórico, tras coronarse en la prueba de maratón, al cronometrar un tiempo de 2:49.30 horas, resultado con el que sumó su segunda medalla de oro en esta edición, tras su metal dorado en 10 mil metros planos

De esta manera, se convierte en la primera mexicana con dos oros en unos Juegos Sordolímpicos. Antes, en la pasada cita de Caxias do Sul, Brasil, 2022, la seleccionada, quien entrena con el profesor Jonathan Morales Serrano, ganó el metal áureo en 10 mil metros planos y la plata en 5 mil metros planos.

Suscribirme Newsletter
Lourdes Ponce puso en alto el nombre de la nación. Foto: CONADE
Lourdes Ponce puso en alto el nombre de la nación. Foto: CONADE

Así, ya acumula en su palmarés personal cuatro medallas de Juegos Sordolímpicos, lo que la convierte en la máxima medallista sordolímpica mexicana.

México se destaca en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

La primera medalla de plata para México en Tokio 2025 fue gracias a la actuación de María Isabel Huitrón Ángeles en el judo categoría -48 kilos, presea con la que la representante de Guanajuato se convirtió en triple medallista de Juegos Sordolímpicos, tras sus oros en Samsum 2017 y Caxias do Sul 2022.

La judoca tiene su base de entrenamiento en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la supervisión del profesor Jorge Luis Atencio Ramírez.

María Isabel Huitrón Ángeles obtuvo la primera medalla. Foto: CONADE
María Isabel Huitrón Ángeles obtuvo la primera medalla. Foto: CONADE

El segundo metal plateado se logró por conducto de la jalisciense Freya Danae Nieves Medina, quien ganó el segundo lugar en atletismo 400 metros vallas con un tiempo de 1:04.88 minutos.

Por su parte, la neoleonesa Brenda Sánchez Ramírez, quien entrena bajo las instrucciones del profesor Kang Young Lee sumó la medalla de bronce en el taekwondo -49 kg, tras vencer en repechaje a Turquía.

Con estas medallas, México mejoró su pasada actuación de los Juegos Sordolímpicos Caxias do Sul 2022, en donde cosechó dos oros y una plata, que era el mejor resultado nacional hasta ese momento.

México mejoró su actuación con respecto a la edición pasada. Foto: CONADE
México mejoró su actuación con respecto a la edición pasada. Foto: CONADE


Preguntas y respuestas

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias