Con esfuerzo y corazón, Sinaloa conquista 37 medallas en el arranque del Para Atletismo CONADE 2025
Con esfuerzo, disciplina y pasión, los para atletas sinaloenses en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 demuestran que no hay límites cuando los sueños se entrenan con el corazón


Aguascalientes, Aguascalientes. - El espíritu de lucha y superación volvió a brillar en el corazón del Para Atletismo nacional. Al iniciar las competencias de las categorías Juvenil Menor y Juvenil Superior de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, la delegación de Sinaloa tuvo un arranque contundente, conquistando 37 preseas: 17 de oro, 12 de plata y 8 de bronce.

Con este resultado, el equipo sinaloense respaldado por el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya suma 142 medallas en total, de las cuales 55 son doradas, aún con dos días de competencia por delante. En la edición anterior, Sinaloa cerró con 155 preseas, 79 de ellas de oro, una meta que hoy luce posible y cercana.
Corazones de oro que inspiran al país
Cada nombre, cada lanzamiento, cada zancada, lleva detrás una historia de perseverancia. Desde Sergio Cruz Sánchez, quien conquistó el primer lugar en Lanzamiento de Jabalina F40/41 Juvenil Mayor Varonil con 35.09 metros, hasta Edilene Quintero Montoya, quien voló por la pista con un tiempo de 15.47 segundos en los 100 metros T36 Juvenil Mayor Femenil, todos comparten el mismo mensaje: no hay discapacidad que pueda con la determinación humana.
A ellos se suman figuras como Alexander Morales Prado, campeón en Lanzamiento de Disco F22 Superior Varonil, y Bárbara Ramírez Cota, quien brilló con su oro en Lanzamiento de Disco F21 Superior Femenil. También destacan los triunfos de jóvenes como Paola Leal Villalobos, Víctor Valenzuela, Jesús Chávez Bátiz, Jeniffer Rosas Corona, y Casandra Zúñiga Barrientos, quienes mostraron que el coraje no conoce límites ni categorías.

Más que medallas, lecciones de vida
Cada competencia paralímpica es una escuela de fortaleza. Los atletas sinaloenses no solo compiten por un lugar en el podio, sino por dejar huella, por inspirar a niños, jóvenes y adultos a mirar más allá de las limitaciones y creer en su propio potencial.
Detrás de cada lanzamiento y cada salto hay entrenamientos, lágrimas, sacrificios familiares y una comunidad que cree en ellos. Por eso, más allá de los números, Sinaloa celebra un triunfo colectivo: el de la inclusión, el trabajo en equipo y el orgullo de representar a su tierra con dignidad.

Inspirar para transformar
Con 142 preseas acumuladas y dos días por disputar, Sinaloa avanza con paso firme, pero también con un propósito más profundo: demostrar que el verdadero oro está en la actitud, la constancia y la esperanza.
Cada atleta sinaloense que participa en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 lleva en su pecho una historia que motiva y un mensaje que transforma:
“El límite no está en el cuerpo, sino en la mente. Y cuando el corazón se entrena para creer, los sueños también corren, saltan y vuelan”.