La primaria Ponciano Arriaga de Culiacán un verdadero faro de educación de calidad y compromiso con la inclusión

En el corazón de Culiacán, Sinaloa, se encuentra la escuela primaria Ponciano Arriaga, un verdadero faro de educación de calidad y compromiso. Esta institución pública, ubicada en la calle General José Aguilar Barraz s/n, Colonia Miguel Hidalgo, Culiacán Rosales, Culiacán, Sinaloa, C.P.: 80090, despliega un enfoque educativo excepcional que merece ser destacado.
La escuela cuenta con un edificio de casi 70 años de existencia y ha experimentado una notable transformación desde sus inicios. Anteriormente, carecía de bardas, techumbre y canchas, pero gracias a un esfuerzo continuo y la colaboración con diversas entidades, ahora cuenta con instalaciones modernas que brindan un entorno propicio para el aprendizaje.
Uno de los aspectos más destacados es su compromiso con la inclusión. Han construido aulas de apoyo destinadas a trabajar con niños con condiciones especiales, demostrando su enfoque en atender las necesidades individuales de cada estudiante. Se han establecido construcciones más amplias para agregar más aulas y han progresado con la ayuda de organizaciones como CIFE y Proeduca.
El regreso a clases se llevó a cabo el 28 de agosto, un día que marcó el inicio de un nuevo ciclo escolar lleno de oportunidades para los jóvenes estudiantes. Con un total de 12 salones, 12 maestros, 2 docentes de apoyo para niños con necesidades especiales, 2 maestros de educación física y una maestra de inglés, la escuela está comprometida con brindar una educación integral.
La escuela cuenta con un edificio de casi 70 años de existencia y ha experimentado una notable transformación desde sus inicios. Anteriormente, carecía de bardas, techumbre y canchas, pero gracias a un esfuerzo continuo y la colaboración con diversas entidades, ahora cuenta con instalaciones modernas que brindan un entorno propicio para el aprendizaje.
Uno de los aspectos más destacados es su compromiso con la inclusión. Han construido aulas de apoyo destinadas a trabajar con niños con condiciones especiales, demostrando su enfoque en atender las necesidades individuales de cada estudiante. Se han establecido construcciones más amplias para agregar más aulas y han progresado con la ayuda de organizaciones como CIFE y Proeduca.
El regreso a clases se llevó a cabo el 28 de agosto, un día que marcó el inicio de un nuevo ciclo escolar lleno de oportunidades para los jóvenes estudiantes. Con un total de 12 salones, 12 maestros, 2 docentes de apoyo para niños con necesidades especiales, 2 maestros de educación física y una maestra de inglés, la escuela está comprometida con brindar una educación integral.
Un logro notable en Ponciano Arriaga es su reconocimiento internacional por parte de la UNESCO. La institución es miembro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO y ha renovado su afiliación por un período de 5 años a partir del ciclo escolar 2020-2021. Este reconocimiento subraya la calidad educativa que ofrece la escuela.
Además, han sido certificada por la SEP como formadora de lectores y escritores en el ciclo escolar 2009-2010. También participan en el programa nacional de inglés en Sinaloa, brindando a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades en este idioma.
Sus estudiantes han demostrado su excelencia en diversas áreas, destacando en competencias como las Olimpiadas del Conocimiento Infantil. Estos jóvenes valiosos y sobresalientes han llevado a casa numerosos reconocimientos y los han forjado de base ahora que estudian en niveles superiores, lo que subraya la calidad de la educación que reciben.
El compromiso de los padres de familia es fundamental en el éxito de la escuela. La comunidad escolar cuenta con una variedad de comités conformados por padres comprometidos, entre esos comités se encuentran los siguientes: Comité de salud, participación social, seguridad social, mujeres promotoras por la paz y contaduría social. Estos trabajan en conjunto para mejorar las condiciones de la escuela y asegurarse de que sea un lugar seguro y saludable para los estudiantes.
Promocionan un buen cuidado de aulas. En vacaciones, los maestros y papás decoraron los salones, además los equipos de padres de familia ayudaron con la decoración de espacios de receso y de las canchas, un proceso que llevó planeación y de una buena acción comunitaria.
Tienen delegadas en cada salón, tres en cada uno, por lo tanto, cuentan con un total de 36, los cuales comentan sus ideas y sugerencias para un mejor desarrollo en la institución y en los niños, aparte de sugerir actividades y cualquier solución hacia algún problema. Cuentan con una reunión de consejo técnico en el que cada mes programan y planean toda actividad o evento.
La seguridad y la salud de los estudiantes son una prioridad en la escuela Ponciano Arriaga. En medio de desafíos como el rebrote de COVID-19, la escuela ha implementado medidas como señalamientos para garantizar el distanciamiento social, desinfección semanal de aulas y la instalación de lavamanos y lonas en la entrada para infundir en los estudiantes la importancia del lavado de manos.
La directora, Gabriela Margarita Choza Zamudio, compartió en una entrevista detalles inspiradores sobre el funcionamiento y la filosofía educativa de esta institución ejemplar. Con 3 años en su puesto y un impresionante historial de 20 años como maestra en la misma institución, es una figura clave en el éxito de la escuela junto con su liderazgo y dedicación.
La directora tuvo el gusto de declarar lo siguiente: “Invito a todos los padres de familia a que se sumen a las actividades que estamos realizando porque todas son para el bienestar de sus hijos, para que ellos estén en lugares cómodos y seguros, y se sientan tranquilos de dejarlos aquí en la escuela y nosotros. A través de las actividades, los niños puedan desenvolverse de manera integrada, para que tengamos ciudadanos íntegros, que los niños puedan desenvolverse en cualesquier otras escuelas que vayan y a otros niveles, formar alumnos integrales. Tienen las puertas abiertas”.
Finalmente, se plasmó los planes emocionantes de crear un proyecto llamado "Si Se Puede" en el que los exalumnos de la escuela puedan compartir sus historias de éxito. Esta iniciativa inspiradora permitirá a los estudiantes actuales ver ejemplos concretos de cómo la educación en la Ponciano Arriaga puede allanar el camino hacia un futuro brillante.
La escuela primaria Ponciano Arriaga es un faro de educación de calidad y compromiso en Culiacán. Con una historia inmensa y una comunidad escolar activa, esta institución está formando ciudadanos íntegros y empoderados para el futuro para este nuevo ciclo de clases y los siguientes.