Logo

¡Gladiadores contra el cáncer! Los niños, Jesús Manuel, Abraham y Carlos, tocan la “Campana de la vida”

Dos de los menores de edad son originarios de Mazatlán y el otro de Los Mochis y concluyeron con gran éxito su tratamiento de quimioterapia en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS

19 junio, 2023
Pacientes pediátricos tocan “Campana de la Salud” en Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Culiacán.
Pacientes pediátricos tocan “Campana de la Salud” en Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Culiacán.

Culiacán, Sinaloa. El cáncer existe, y tiene cura. Jesús Manuel y Abraham son dos niños quienes a su corta edad se han enfrentado a situaciones tan difíciles en la vida como padecer cáncer; igual le ocurrió a Carlos, quien también tuvo que luchar contra este padecimiento, pero ahora, después de varios años de tratamiento, logran vencier la terrible enfermedad.

En un emotivo acto, donde la felicidad reinó, tres pacientes pediátricos que recibían tratamiento contra el cáncer en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, tocan la “Campana de la Salud” o también conocida “Campana de la vida”.

La doctora Mirna Ríos Osuna, Hematóloga pediatra del nosocomio, explicó que este emotivo acto, simboliza mucho para los niños y sus familias, pues quiere decir que de momento su organismo se encuentra libre de cáncer y entran en un periodo de remisión en el que tendrán que permanecer con chequeos periódicos por cinco años.

¡Recibe las últimas noticias!

“Son tres niños, Jesús Manuel y Abraham, ambos de cinco años, ellos llegaron con dos días de diferencia en el diagnóstico aquí al hospital, procedentes de Los Mochis y tras tres años de tratamiento, los dos niños lograron terminar al mismo tiempo su quimioterapia para leucemia. El otro niño, Carlos, de 14 años, viene de Mazatlán. También tocó la campana y salen los tres a vigilancia permanente para ver que no exista una recaída posterior”, comentó la médica especialista.

Ríos Osuna recordó que actualmente el IMSS en todo el país cuenta con los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño, la Niña y Adolescente con Cáncer, conocidos como OncoCREAN, con lo que se asegura un tratamiento más oportuno y un seguimiento puntual para los pacientes pediátricos que son diagnosticados con algún tipo de padecimiento oncológico.

“Un mensaje importante a la población es que en el IMSS tenemos el servicio de OncoCREAN, el cual busca la calidad en la atención de los pacientes y que no tengan miedo, muchas de las veces dicen voy a ir al IMSS y les da miedo, al contrario, es decir voy a ir al Seguro Social con entusiasmo, porque me van a atender bien, como debe de ser, porque es lo que estamos haciendo desde hace tres años con la creación de OncoCREAN y todo el apoyo de todo el equipo IMSS”, comentó.

Isabel “N”, madre de Jesús Manuel, manifestó estar muy agradecida por el trato recibido por el personal del IMSS, así como por la calidad de los servicios que le brindaron a su hijo, quien gracias al tratamiento ahora se encuentra en periodo de vigilancia.

“Nos recibieron rápido, la atención fue inmediata, nos dieron el diagnóstico y dos días después ya estaban las quimios, a pesar de que estábamos en una etapa muy difícil que nos tocó, la etapa de la pandemia de COVID-19. Aun así, siento que el Seguro Social nos mostró lo sagaz que es para estar atendiendo con efectividad, rápido, a los pacientes. Estoy muy agradecida con el IMSS”, comentó la madre de familia.

Asimismo, Fátima “N”, madre de Abraham, se sumó al agradecimiento hacia el Instituto y hacia las y los trabajadores de la salud que intervinieron en el tratamiento de su hijo, de quienes dijo que, siempre recibió excelente trato.

“Bendito Dios, desde que nosotros iniciamos este proceso siempre recibimos buen trato, tanto de la doctora tratante como del personal. Los cuidados que necesitaron nuestros hijos siempre fueron buenos gracias a Dios, incluso hubo mucho personal al que se les tomó cariño debido a eso, porque nuestros hijos estaban pequeñitos cuando llegaron. Sin el IMSS, el apoyo, la verdad no sé dónde estaríamos”, señaló.

En el emotivo acontecimiento del toque de campana de los tres pacientes pediátricos estuvo presente la titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, quien intercambió impresiones con las y los familiares de los menores, así como personal directivo y operativo del HGR No. 1 y de la Jefatura de Prestaciones Médicas.

Lo niños, Jesús Manuel, Abraham y Carlos, le han dado a su dolencia otro significado: la pasión por vivir. Regresan con muchos sueños por cumplir a sus hogares, pero durante cinco años estarán en vigilancia, para evitar que el mal regrese a su existencia.

Lee también: ¡Orgullo sinaloense! Aarón Ibarra y Gael Rosales ganan cuatro oros en gimnasia

1 / 7
Imagen 1
2 / 7
Imagen 2
3 / 7
Imagen 3
4 / 7
Imagen 4
5 / 7
Imagen 5
6 / 7
Imagen 6
7 / 7
Imagen 7

Enlaces patrocinados