Durante la semana del 20 al 26 de junio de 2022 se registraron 3 homicidios en la ciudad de Culiacán de acuerdo con información publicada por los medios de comunicación local.
En Tus Buenas Noticias hacemos un esfuerzo por ofrecerte un mapa dinámico, con el que podrás conocer información detallada sobre los homicidios ocurridos en Culiacán, dando clic sobre cada punto. La información presentada se actualiza cada semana y sólo muestra los incidentes registrados en el área urbana de la capital sinaloense.
Selecciona el punto y obtén la descripción de los hechos.
¡Recibe las últimas noticias!
El gráfico que tenemos a continuación, describe la incidencia de homicidios en las últimas 12 semanas. Mientras que la línea de color amarillo representa la media móvil durante el mismo periodo.

Resultados y clasificación de los homicidios ocurridos en la semana del 20 al 26 de junio de 2022.
Número de víctimas
- 2 hombres de entre 15 y 30 años..
- 1 hombre de edad no especificada.
Tipo de arma utilizada para cometer el crimen
- 2 con arma de fuego.
- 1 con otro elemento (presumiblemente a golpes)
Causas probables*
- Homicidios en la últimas 12 semanas: 72 incidentes
- 49 ejecuciones del crimen organizado (presumiblemente) = 68%
- 3 feminicidios = 4.2%
- 2 enfrentamiento = 2.7%
- 18 de forma no especificada = 25%
*Información basada en notas publicadas por medios de comunicación locales
Recomendaciones para el fortalecimiento de la seguridad y la construcción de paz en Culiacán.
¿Qué podemos hacer para evitar el Homicidio en Culiacán?
En diversos artículos y estudios como el de Brendan O´Boyle, UNODC, Open Society Foundation entre otros, se nos muestran algunas prácticas que se han implementado y han dado resultados, como las siguientes:
Control de armas de fuego y aumentar las restricciones para tenerlas
Protección a grupos de riesgo de sufrir homicidios
Control del consumo de alcohol y estimulantes
Mejorar los estándares en la policías locales
Apoyo de Fuerzas Armadas a Policía Locales cuando se necesite con la debida coordinación
Mejorar la investigación de los Homicidios por todas las instituciones, no solamente Fiscalía.
Campañas efectivas contra la Violencia Familiar y de Género
Uso de Datos (Insights, Big Data y Modelos Predictivos), Tecnología e Inteligencia:
La mitad de los crímenes ocurren en sitios comunes
La vigilancia y atención especial a estos cuadrantes ayudará
Implementar Policía de Proximidad y Prevención
Mayores intervenciones policiales en áreas de riesgo
Participación Ciudadana y Vigilancia Comunitaria
Prevención situacional en Espacios Públicos
Promover la Convivencia Social y Promover Valores contra la Violencia Letal
Modificar la política de drogas para atender mejor el problema y disminuir la violencia
Mediación de conflictos
Atención a agresores
Fortalecer los programas de atención y reinserción
Separar y dar trato especial a los agresores que hayan utilizado armas
Mediación y negociación con grupos armados
Programas de atención y seguimiento a víctimas de violencia, acoso o bullying
Incorporar en los programas de prevención un componente de homicidio
Diseñar estrategias integradas por sectores para la reducción de homicidios que incluyan:
Control de factores de riesgo (Armas, alcohol situaciones)
Promoción de cambios culturales (Promover valores contra la violencia)
Protección a grupos vulnerables y de riesgo (Jóvenes, personas en adicción, reincidentes en Barandilla, personas detenidas)
Mejoras en el Sistema de Justicia (Patrullaje planeado, investigación en homicidios, mejores policías)
Adecuada reinserción y programa para agresores o victimarios (Conocer a los agresores)
Diseño de indicadores y evaluación permanente
Sumar a la sociedad y evaluar permanente del impacto y resultados
En Culiacán estamos trabajando para articularlas, en la medida que avancemos y lo logremos podremos avanzar en la disminución de la Tasa Anual de Homicidios por cada 100 mil habitantes, la cual actualmente es de 30 para Culiacán y 17 para Sinaloa, es tiempo de unirte, vale la pena trabajar por nuestra ciudad.