Síguenos

¡Alcemos la voz y participemos en el plan de desarrollo de Culiacán!

Anímate a mejorar cualquiera de los siete ejes de acción.
21 febrero, 2022
¡Alcemos la voz y participemos en el plan de desarrollo de Culiacán!
¡Alcemos la voz y participemos en el plan de desarrollo de Culiacán!

Anímate a mejorar cualquiera de los siete ejes de acción

Llegó el momento de sacar a relucir tus ideas para mejorar, fortalecer o impulsar el crecimiento de la capital sinaloense a través de los Foros de Expresión Ciudadana y robustecer el plan de desarrollo de Culiacán 2021-2024.

El Ayuntamiento de Culiacán, en coordinación con el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Culiacán, invita a los culiacanenses, organismos no gubernamentales, representantes de los sectores económicos, políticos; grupos vecinales, colectivos y activistas sociales; pueblos y comunidades indígenas, académicos, y demás miembros de la sociedad civil organizada a expresar el cambio que les gustaría ver en la capital y cómo lograrlo.

De esta manera, las ideas serán analizadas para instituir políticas públicas a través de compromiso entre gobierno y sociedad, acorde a los siete ejes de acción:

Gobierno eficiente y transparente combate a la corrupción


  • Manejo eficiente de los recursos

  • Transparencia y acceso a la información

  • Mejora administrativa

  • Eficiencia y eficacia jurídica

  • Combate a la corrupción

  • Mejora de proceso

Ciudad ordenada y sostenible


  • Gestión integral de la ciudad

  • Movilidad urbana

  • Gestión integral de riesgos y protección civil

  • Crecimiento metropolitano

  • Sostenibilidad ambiental

  • Gobernanza territorial

Lee: Como ciudadano, ¿sabes participar en la gestión pública?

Bienestar social


  • Inclusión social

  • Disminución del rezago social

  • Educación y cambio social

  • Desarrollo cultural comunitario

  • Salud pública municipal

Bienestar económico


  • Fomento a la economía

  • Fomento al empleo

  • Economía rural y desarrollo regional

  • Mejora regulatoria

  • Desarrollo turístico municipal


[embed]https://tusbuenasnoticias.com/educacion/3-ejemplos-de-politicas-publicas/[/embed]

Servicios públicos de calidad


  • Servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento confiables

  • Mejorando la imagen de Culiacán

  • Limpiemos Culiacán

  • Prestación eficiente de los servicios públicos

  • Habilitación de equipamiento público

Construcción de paz


  • Paz, legalidad y respeto

  • Reconstrucción del tejido social

  • Construcción de capital social

  • Rescate de espacios deportivos y recreativos

  • Función policial

  • Seguimiento de la alerta de violencia de género contra las mujeres

Lee: Identifica políticas públicas para la prevención del delito

Infantil


  • Niñez libre de violencia

  • Una ciudad planeada para mí

  • Medio ambiente y estilo de vida sanos

  • Familia y vida feliz

Si te interesa, deberás presentar un documento con la problemática a atender y las posibles alternativas de solución con una extensión de máximo 8 minutos de lectura (tiempo que tendrá cada participante para exponer).

El archivo es en formato Word, letra arial número 12, incluye: nombre completo del ponente, título de la ponencia, eje al que corresponde, así como el contacto.

Asimismo, deberás enviar tu ponencia al correo electrónico [email protected] o presentarse en sobre cerrado y en un USB en la Secretaría del Ayuntamiento.

¿List@s para participar?

Imagen: IMPLAN

Temas de esta nota