Clima 6 de julio México. Tlaloc traerá lluvias a Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla

El Servicio Meteorológico Nacional pronóstica para este lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Se pronostican #Lluvias muy fuertes en #Chiapas, #Colima, #EdoMéx, #Guerrero, #Jalisco, #Michoacán, #Nayarit, #Oaxaca y #Puebla.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 6, 2023
Más información:https://t.co/TWvsv83dHP pic.twitter.com/GV8JB8li4S
Asimismo, se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y con tolvaneras en Aguascalientes Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, además de viento con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Las condiciones meteorológicas mencionadas podrían generarse por la onda tropical número 9 que se integrará a la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, la cual se localiza al sur de las costas de Colima y Michoacán, así como por el desplazamiento de la onda tropical número 10 sobre el centro y sur del territorio nacional, canales de baja presión sobre el noroeste, centro y sureste de la República Mexicana, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y por la entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe.
#Pronóstico de #Rachas de #Viento en la República Mexicanað pic.twitter.com/KScBpRZWo2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 6, 2023
Se prevé que durante la tarde continúe el ambiente muy caluroso en los estados del noroeste y noreste del territorio nacional, por lo que se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.