Logo

¿Cuáles son los mejores smartphones plegables en 2025?

En 2025, los smartphones plegables ya no son un simple experimento futurista. Si estás buscando uno de estos teléfonos, aquí una lista con las mejores opciones del mercado actual

31 octubre, 2025
Los celulares plegables son cada vez más accesibles. Foto: Cortesía
Los celulares plegables son cada vez más accesibles. Foto: Cortesía

La tendencia de smartphones plegables sigue en alza. Marcas como Samsung, Huawei, OPPO, Xiaomi, Motorola o Google lanzaron sus propuestas en los últimos años buscando conquistar un terreno con mucho potencial por explorar. 

Actualmente, hay dos tipos de teléfonos plegables muy populares: los teléfonos tipo libro, que se abren para convertirse en pequeñas tabletas, y los dispositivos tipo concha, que se pliegan hasta quedar más pequeños que una baraja de cartas.

La motivación de las firmas por ofrecer el teléfono plegable más acorde a las necesidades del gran público está teniendo una época dorada, por lo que si crees que un plegable se adapta a tu estilo de vida y presupuesto, este es el año para comprarlo. Aquí una selección de los mejores modelos en 2025.

Suscribirme Newsletter

¿Cuál es el mejor celular plegable de 2025?

Samsung Galaxy Z Fold 7. Foto: Cortesía
Samsung Galaxy Z Fold 7. Foto: Cortesía

El Samsung Galaxy Z Fold 7 se posiciona como la mejor opción en cuanto a smartphones plegables, combinando una gran pantalla principal AMOLED de 8 pulgadas a 120 Hz con una externa de 6,5 pulgadas también AMOLED y fluida. Incluso, es más ligero que el Galaxy S25 Ultra o Pixel 9 Pro XL.

Se mueve con rapidez gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite con Octa-Core de hasta 4,47 GHz y 12 GB de RAM en todas las versiones, mientras que las mejoras de software multitarea (incluido el modo DeX similar al de un escritorio) lo convierten en un potente dispositivo de productividad.

La experiencia fotográfica es muy completa, con una cámara principal de 200 MP con OIS y grabación en 8K, además de cámara frontal y de cubierta de 10 MP. Incorpora también batería de 4400 mAh con buena autonomía, así como añadidos WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, UWB, resistencia al agua y más.

El teléfono es costoso, con una media de precio de $40,000 pesos, pero Samsung lo justifica con una gran cantidad de funciones, especialmente la tecnología de inteligencia artificial de Galaxy AI que permite editar fotos, transcribir audio a texto y traducir en tiempo real y otras.

¿Cuál smartphone plegable más barato de 2025?

Motorola Razr (2025). Foto: Cortesía
Motorola Razr (2025). Foto: Cortesía

Si no cuentas con el suficiente presupuesto, entonces el Motorola Razr (2025) podría ser para ti gracias a su excelente relación calidad-precio. Tiene la misma bisagra reforzada con titanio que la versión Ultra y un grado de resistencia al polvo y al agua IP48 bastante buena.

Integra el procesador MediaTek Dimensity 7400X para excelente rendimiento, además de una batería que dura todo el día y un software optimizado para su pantalla, la cual es de 6.9 pulgadas en un diseño compacto, mientras que la exterior es de 3.6 pulgadas, permitiendo ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo.

Tiene 256 GB de almacenamiento y cámara decente de 50MP, ideal para selfies. Como se mencionó, es el plegable más accesible, con costes que rondan los $24,000 y $20,000 pesos. Se trata de un teléfono plegable con un diseño increíble a un precio razonable, con un rendimiento que no es entrecortado como los Razr anteriores.

¿Cuál es el smartphone plegable más compacto?

OnePlus Open. Foto: OnePlus
OnePlus Open. Foto: OnePlus

El OnePlus Open es un smartphone plegable que destaca por ser el más compacto, integrando pantalla interna AMOLED flexible de 7,82 pulgadas con resolución de 2.440 x 2.268 píxeles, así como una exterior AMOLED de 6,31 pulgadas con resolución de 2.484 x 1.116 píxeles. Ambas con tasa de refresco de 120 Hz.

Su corazón es el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, acompañado de 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, garantizando un rendimiento óptimo. Para fotografías, viene con cámara principal de 48 MP (f/1.7), ultra gran angular de 48 MP (f/2.2) y teleobjetivo de 64 MP (f/2.6) con zoom óptico 3x.

Su batería de 4.805 mAh soporta carga rápida de 67 W, permitiendo una carga completa en aproximadamente 42 minutos, además de tener el sistema operativo OxygenOS 13.2 basado en Android 13. En México, tiene un precio que ronda los $30,000 pesos, pero se puede encontrar en oferta en distribuidores autorizados. 

Google Pixel 9 Pro Fold. Foto: Google
Google Pixel 9 Pro Fold. Foto: Google

Otros excelentes smartphones plegables

  • Motorola Razr Ultra: La versión mejorada del Motorola Razr (2025). Destaca en batería y rendimiento, pero con un precio mayor.
  • Google Pixel 9 Pro Fold: El plegable con la mejor cámara del mercado. Incorpora procesador Tensor G4 para una gran gama de funciones de inteligencia artificial.
  • Samsung Galaxy Flip FE: La versión más económica del Galaxy Z Flip7. Tiene una batería más pequeña, una pantalla y una cubierta más reducidas.
  • Xiaomi Mix Flip: Sobre sale por tener las mejores pantallas en un plegable, ambas AMOLED LTPO con 3.000 nits, además de ser delgado y ligero, con apenas un peso de 192 g.
  • HONOR Magic V3: De los plegables más recientes, tiene la ventaja de tener mayores actualizaciones. También es de los smartphones más veloces por su procesador Snapdragon 8 Gen 3.
  • Huawei Mate X6: Un gama premium especial por su diseño único y compacto, equipando doble pantalla OLED y batería de 5.110 mAh. Su único problema es que no es compatible con servicios Google.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias