Logo

¿Qué tan buena es la marca de celulares Vivo? ¿Vale la pena comprar?

Vivo ha capturado la atención del mercado global gracias a su enfoque en la innovación y el diseño elegante. No obstante, muchos aún se preguntan: ¿Vale la pena comprar un celular Vivo?

27 octubre, 2025
Vivo llegó al mercado internacional en 2020. Foto: Cortesía
Vivo llegó al mercado internacional en 2020. Foto: Cortesía

En agosto del 2020 llegó de manera oficial al mercado internacional la marca Vivo, una destacada empresa de productos electrónicos con sede en Dongguan, Guangdong, China. Tras su llegada, se posicionó rápidamente como uno de los líderes en tecnología móvil.

Destacando por su capacidad de integrar características de alta gama en dispositivos con precios accesibles, Vivo eligió a Colombia como primer país para iniciar su operación en Latinoamérica"Considerando que es uno de los países con mayor crecimiento y estabilidad económica en la región", declaró la empresa.

Desde entonces, Vivo ha dado mucho de que hablar, y aunque es una marca que pasa por debajo del radar en muchas ocasiones, sus dispositivos compiten con otras marcas chinas como Xiaomi, HONOR, Huawei, entre otras.

Suscribirme Newsletter
Vivo podría ser una buena alternativa. Foto: Cortesía
Vivo podría ser una buena alternativa. Foto: Cortesía

¿Cuál es el origen de la marca Vivo?

Fundada en 1995, Vivo comenzó su trayectoria fabricando teléfonos para otras marcas, pero en 2003 la marca entró en el mercado asiático bajo su propio nombre, marcando el inicio de una transformación para dedicarse de lleno a los smartphones.

Fue en 2018 cuando empezó a mostrar ventas significativas y la marca reportó alrededor de 110 millones de unidades de teléfonos inteligentes, generando ingresos cercanos a los 20 mil millones de dólares. Actualmente, la marca opera actualmente en China, India, Bangladesh, Nepal, Pakistán, Sudeste de Asia, Singapur, Taiwán, Rusia, América y Europa.

Esta marca tiene un propósito claro, y ese es posicionarse como una de las compañías con más confianza en la gama media. Aunque no tiene la misma fama que Xiaomi, Vivo tiene características muy interesantes en sus dispositivos, como pantallas amplias, cámaras con rendimientos avanzados y un constante enfoque en tecnología de punta.

Vivo tiene un enfoque claro en la innovación. Foto: Cortesía
Vivo tiene un enfoque claro en la innovación. Foto: Cortesía

Las características más destacadas de los smartphones Vivo

  • Cámaras de alta resolución: Los celulares Vivo son célebres por sus impresionantes configuraciones de cámara, permitiendo capturas fotográficas de calidad profesional gracias a sus sensores de alta resolución y funciones avanzadas como zoom óptico, modo nocturno y estabilización de imagen.
  • Pantallas de calidad premium: Vivo ha invertido significativamente en la calidad de sus pantallas. Por ejemplo, ha incorporado tecnología AMOLED en muchos de sus modelos para garantizar colores vibrantes y negros profundos, ideal para entusiastas del contenido multimedia y videojuegos.
  • Rendimiento del procesador: Los equipos de Vivoestán equipados con procesadores de última generación. Así, la marca ofrecen una experiencia de usuario fluida y eficiente, además de manejar sin problemas tareas básicas o aplicaciones exigentes.
  • Innovaciones en tecnología de carga rápida: Vivo ha sido pionero en tecnologías de carga rápida. De esta manera, ha logrado reducir significativamente el tiempo necesario para recargar la batería de forma completa.
  • Duración de la batería: Otra área donde esta marca destaca es en la optimización de la batería. Por ejemplo, cuentan con modelos que ofrecen baterías de larga duración para soportar horas de uso intensivo sin necesidad de conectarse a corriente.
Los smartphones Vivo destacan en cámara, pantalla y rendimiento. Foto: Cortesía
Los smartphones Vivo destacan en cámara, pantalla y rendimiento. Foto: Cortesía

Mejores modelos de Vivo

Los celulares V30 y V30 Lite son buenos ejemplos de la calidad de Vivo, incorporando sistema de Inteligencia Artificial con el que mejoran la calidad fotográfica en instantes, así como un innovador aro de luz que sustituye el flash y puede cambiar de tonalidades para convertir una fotografía en una más profesional.

El diseño del Vivo V30 también merece mención especial. Su cuerpo elegante y moderno es visualmente atractivo, compacto y ergonómico, pero a la vez resistente. También incluye una gran pantalla de 6,78 pulgadas con resolución de alta definición y 512GB de memoria interna para aplicaciones y fotos.

Otros grandes modelos de Vivo son:

  • V25 Pro: Ofrece un rendimiento superior impulsado por el chipset MediaTek Dimensity 1300, además de una pantalla de 6,56 pulgadas, 256GB de almacenamiento y acabado estético que combina belleza y funcionalidad.
  • Vivo Y16: Con un diseño robusto, tiene una atención especial en la ergonomía, siendo cómodo de llevar en la mano. También viene con batería optimizada para ofrecer un rendimiento duradero. Su interfaz es intuitiva sobre Android 12, siendo fácil de manejar.
  • Vivo Y36: Sobresale en el segmento de gama media gracias a su procesador Snapdragon 680, pantalla de 6,6 pulgadas y cámara de 50MP, acompañada de una frontal de 16MP, garantizando capturas de gran calidad.
El Vivo V30 es un impresionante gama media. Foto: Cortesía
El Vivo V30 es un impresionante gama media. Foto: Cortesía

¿Valen la pena los smartphones Vivo?

Analizando la trayectoria y apuesta que se tiene, se puede asumir que Vivo es una marca que debe entrar en las opciones a considerar a la hora de comprar un nuevo dispositivo, ya que sus características avanzadas y precios competitivos la hace una buena alternativa a las marcas de siempre.

Con los años se ha convertido en una empresa confiable, teniendo como foco principal la innovación y ofrecer servicios de calidad. Eso sí, el futuro de Vivo dependerá de su capacidad para cumplir las expectativas de los usuarios y adaptarse a las demandas locales.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias