Logo

Google presenta Veo 3.1: su IA más avanzada para generar videos hiperrealistas

Google actualiza Flow, su herramienta de creación de vídeo con inteligencia artificial, con el nuevo modelo Veo 3.1 que destaca por su hiperrealismo

17 octubre, 2025
La herramienta planea competir con Sora 2 de OpenAI. Foto: Google
La herramienta planea competir con Sora 2 de OpenAI. Foto: Google

Google presentó Veo 3.1, la nueva versión de su modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de generar video a partir de imágenes fijas e indicaciones de texto, prometiendo mayor realismo y fidelidad, además de avances en la adherencia a las notificaciones, niveles de control y consistencia al generar los vídeos.

“Veo 3.1 ofrece un audio más rico, un control narrativo superior y un realismo mejorado. Es una versión de vanguardia basada en Veo 3, con mayor fidelidad a las indicaciones y una calidad audiovisual optimizada al convertir imágenes en videos”, señaló la compañía.

El nuevo modelo se integró a Flow, el motor de IA cinematográfica de Google. Desde su lanzamiento hace cinco meses, la herramienta Flow ha sido utilizada para generar más de 275 millones de vídeos, por lo que con la actualización Google busca responder a la demanda de los usuarios de un mayor control artístico.

Suscribirme Newsletter

Veo 3.1 incluye mejoras en audio y mayor control creativo

La principal novedad es que varias de las capacidades existentes en Flow ahora también generan audio. Google afirma que estos nuevos modelos ahora pueden generar mejor audio nativo, que incluye conversaciones naturales y efectos de sonido sincronizados

Con esta incorporación, la herramienta añadió por primera vez audio a funciones existentes como:

  • Ingredientes a video: que permite crear clips a partir de múltiples imágenes de referencia
  • Fotogramas a video: que conecta una imagen inicial y una final para generar una transición fluida
  • Extender: que retoma el último segundo de un clip para producir de forma automática un material ampliado de más de un minuto

Además, los desarrolladores ahora pueden aprovechar la mejor comprensión de los estilos cinematográficos gracias a las nuevas herramientas de Flow, como lo es "Insertar", que permite introducir cualquier elemento en una escena ya creada, ajustando los detalles para que la integración sea natural.

La compañía también ha presentado nuevas formas para que los desarrolladores guíen mejor los modelos de Veo 3.1, como lo es proporcionar hasta tres imágenes de referencia de un personaje, objeto o escena para mantener la consistencia en múltiples tomas.

Igualmente, los desarrolladores ahora pueden proporcionar una imagen inicial y una final para pedirle a Veo 3.1 que genere la transición entre ellas junto con el audio, manteniendo la coherencia de los personajes y escenarios.

Próximamente, se añadirá una función para eliminar objetos o personajes no deseados, con la que la IA reconstruirá el fondo de manera que parezca que el elemento nunca estuvo ahí. Además, Veo 3.1 mejora la fidelidad a las instrucciones del usuario y el realismo general de las texturas en los vídeos.

Google continúa con el soporte para sus aplicaciones IA. Foto: Google
Google continúa con el soporte para sus aplicaciones IA. Foto: Google

“Con funciones de edición más precisas, audio en todas las herramientas existentes y resultados de mayor calidad gracias a Veo 3.1, abrimos nuevas posibilidades para una narración audiovisual más rica y potente directamente desde Flow”, afirmó el equipo de desarrollo de Google.

Los desarrolladores ya pueden acceder a los modelos Veo 3.1 y Veo 3.1 Fast a través de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI, mientras que los usuarios pueden acceder a Veo 3.1 tanto a través de la app de Gemini como de Flow.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias