El Día de Muertos entra a la era digital, crea tu altar con IA y honra a tus seres queridos
Para el Día de Muertos 2025, crear un altar virtual con IA es una tendencia que combina tradición y tecnología. Descubre cómo puedes realizarlos sin dificultad alguna


El Día de Muertos 2025 se celebra con una combinación de tradición y tecnología. Cada año, millones de mexicanos rinden homenaje a sus seres queridos, y ahora las herramientas digitales permiten construir altares virtuales personalizados.
Gracias a la inteligencia artificial (IA), es posible recrear de manera interactiva las ofrendas, compartirlas en redes sociales y mantener viva la memoria familiar sin importar la distancia.
Con el auge de estas plataformas, el Día de Muertos se adapta a la era digital, ofreciendo una experiencia significativa y segura, que respeta la tradición mexicana mientras incorpora creatividad tecnológica.
Plataformas y herramientas de IA para crear tu altar virtual
Existen diversas herramientas y plataformas que permiten crear altares virtuales con IA. Entre las más populares se encuentran Gemini un asistente virtual que el buscador de Google ha desarrollado con el objetivo de ofrecer respuestas más completas en la creación de imágenes.
Esta plataforma permite subir y crear fotografías, con una descripción personaliza. Además, la IA puede recrear retratos de los difuntos de manera respetuosa, generar escenarios realistas y ofrecer plantillas que facilitan el diseño del altar virtual, haciendo que la experiencia sea accesible incluso para quienes no tienen experiencia en diseño digital.
Así como otras plataformas como Freepik, Canva, Adobe y más, las cuales te permiten explorar las diferentes creaciones de altares digitales que la inteligencia artificial te ofrece.
¿Cómo crear mi altar de Día de Muertos con Gemini?
Para crear un altar virtual, primero debemos seleccionar la plataforma o aplicación de IA que mejor se adapte a las necesidades a lo que estamos buscando. Aquí los pasos recomendados:
- Accede a la herramienta de IA: Descarga la app móvil de Gemini (de Google) o abre la versión web desde tu computadora.
- Selecciona la fotografía que desees: Sube una imagen donde se vea claramente su rostro, expresión y rasgos característicos, evita fotos borrosas o con mala iluminación.
- Redacta el prompt (la instrucción de generación): Describe con detalle la escena que deseas crear. Por ejemplo:
- “Crea una foto de mi abuelo en un altar de Día de Muertos con flor de cempasúchil, papel picado, velas, pan de muerto y decoración de ofrenda. Que sea la misma persona de las fotos, sin cambiar su cara.”
- Genera la imagen y descarga: Espera a que la herramienta genere la imagen. Una vez lista, descárgala. Ya tienes tu altar virtual listo para compartir o guardar como un homenaje digital.
Comparte tu creación en redes sociales
Finalmente, se puede compartir el altar virtual con familiares y amigos a través de redes sociales o enlaces privados, creando un espacio de conexión emocional y celebración del Día de Muertos, incluso a distancia. La IA facilita la experiencia y preserva la memoria de manera innovadora y accesible para todos.
Esta innovación mantiene vivas las tradiciones mexicanas, ofreciendo experiencias interactivas y respetuosas que celebran la memoria de los difuntos de forma segura y creativa.
