Logo

¿Sabías que ahora puedes crear playlists en Spotify con ayuda de ChatGPT?

La nueva integración entre Spotify y ChatGPT permite a usuarios Free y Premium generar listas de reproducción y descubrir música y podcasts de forma rápida y sencilla

7 octubre, 2025
Conoce los pasos para hacer una playlist personalizada de Spotify en ChatGPT. Foto: cortesía
Conoce los pasos para hacer una playlist personalizada de Spotify en ChatGPT. Foto: cortesía

Una de las funciones más esperadas finalmente está disponible: Spotify se integra al chatbot de OpenAI, dando la posibilidad a los usuarios de generar playlists directamente desde ChatGPT. La función está disponible para usuarios Free y Premium de Spotify, quienes ahora pueden recibir recomendaciones musicales y de podcasts de manera contextual y personalizada dentro del chat.

Esta integración representa un paso más en la combinación de inteligencia artificial y entretenimiento digital, permitiendo que el asistente virtual no solo responda preguntas, sino que también ayude a organizar y enriquecer la experiencia musical del usuario de forma automatizada.

Suscribirme Newsletter

Integración entre Spotify y ChatGPT: ¿Cómo funciona?

La nueva función permite que los usuarios soliciten canciones, álbumes, artistas o episodios de podcast directamente a través de ChatGPT. Spotify informó que tanto cuentas Free como Premium pueden utilizar esta opción, y que el sistema puede generar playlists basadas en el gusto personal, el estado de ánimo o la actividad del usuario.

De esta forma, el chatbot se convierte en un asesor musical que adapta las recomendaciones a las preferencias del usuario, integrando la experiencia de streaming directamente en la conversación.

La nueva integración de Spotify y ChatGPT permitirá crear playlists en el chat de ChatGPT. Foto: cortesía.
La nueva integración de Spotify y ChatGPT permitirá crear playlists en el chat de ChatGPT. Foto: cortesía.

¿Cómo crear una playlist paso a paso desde ChatGPT?

A continuación te diremos paso a paso cómo crear una playlist por medio de ChatGPT.

  • Primero, el usuario debe iniciar una conversación en ChatGPT y mencionar Spotify en la solicitud. Por ejemplo: "Crea una playlist en Spotify para hacer ejercicio, pero que solo sea música latina".
  • De ser la primera vez que se use la función, será necesario conectar la cuenta de Spotify con ChatGPT y aceptar los permisos requeridos.
  • Una vez realizada la solicitud, el chatbot abrirá la app de Spotify dentro del chat y generará la lista según los parámetros indicados.
  • Al tocar cualquier pista, se abrirá la aplicación de Spotify para reproducirla.

Para obtener mejores resultados, se recomienda especificar género, ambiente, artista o temática del podcast.

Conoce cómo crear una playlist en Spotify por medio de ChatGPT. Foto: cortesía.
Conoce cómo crear una playlist en Spotify por medio de ChatGPT. Foto: cortesía.

Disponibilidad, ventajas y alcance de la nueva herramienta

Actualmente, esta función está disponible en inglés para 145 países y puede ser utilizada por todas las cuentas de ChatGPT Free, Plus y Pro, tanto en la web como en dispositivos móviles Android e iOS. Spotify enfatizó que la integración seguirá evolucionando y mejorando, por lo que algunas solicitudes podrían no atenderse al 100% inicialmente.

Entre sus ventajas destacan:

  • La personalización musical.
  • La facilidad para descubrir nuevos artistas.
  • La posibilidad de planificar experiencias auditivas para distintas situaciones, como viajes, rutinas de ejercicio o momentos de relajación.

Con esta innovación, ChatGPT se consolida como una herramienta versátil para la creación de playlists y la gestión del entretenimiento digital.

La integración de Spotify con ChatGPT muestra cómo la inteligencia artificial puede mejorar la interacción con servicios de música y podcast, llevando la experiencia del usuario a un nivel más personalizado, práctico y dinámico.

Actualmente solo esta disponible en ingles. Foto. cortesía.
Actualmente solo esta disponible en ingles. Foto. cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias