Xiaomi 15T y 15T Pro: los nuevo gama alta accesibles con cámaras Leica y batería de 5.500 mAh
La nueva generación de la familia "T" de Xiaomi, promete competir en el terreno de la gama alta, aunque con un costo mucho más accesible


Finalmente, Xiaomi ha anunciados sus nuevos smartphones de la serie T: los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T. Esta nueva generación está pensada para llevar características de gama alta a precios más asequibles configurándose así como propuestas interesantes que aumentan el alcance de la marca.
Después de tanto tiempo esperándolos, Xiaomi no ha decepcionado, dado que ambos modelos incorporan un diseño renovado, pantallas enormes de casi 7 pulgadas, cámaras firmadas por Leica y procesadores Mediatek de última generación. Aquí te presentamos las especificaciones.

Fichas técnicas de los Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T
Xiaomi 15T:
- Dimensiones y peso: 163,2 x 78 x 7,5 mm /194 gramos
- Pantalla: AMOLED de 6,83 pulgadas / Resolución 1,5K (2.772 x 1.280 píxeles) / 447 ppp / DCI-P3 / Tasa de refresco: 120 Hz / Muestreo táctil: 480 Hz / PWM Dimming: 3.840 Hz / Gorilla Glass 7i / Brillo pico: 3.200 nits / HDR10+, Dolby Vision / TÜV Rheinland Low Blue Light / TÜV Rheinland Flicker Free / TÜV Rheinland Circadian Friendly
- Procesador: MediaTek Dimensity 8400 Ultra / GPU Mali-G720 / NPU 880
- Memoria RAM: 12 GB LPDDR5x
- Almacenamiento: 256, 512 GB UFS 4.1
- Cámara Trasera: Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.7-2.2/15-46 ASPH / Angular Light Fusion 800, 50 MP, f/1.7, OIS / Telefoto 50 MP, f/1,9 / Gran angular 12 MP, f/2.2, FOV 120º / Video 4K@60 FPS, HDR10+
- Cámara Delantera: 32MP, f/2.2, FOV 90º
- Batería: 5.500 mAh / Carga rápida 67W
- Sistema Operativo: Android 16 con HyperOS 3
- Conectividad: WiFI 6E / DualSIM (nano, eSIM) / NFC / Bluetooth 6.0 / 5G NSA/SA / GPS / USB tipo C
- Otros: Xiaomi 3D IceLoop System / Xiaomi Offline Communication / 2x altavoces / Dolby Atmos / Hi-Res y Hi-Res Wireless / IP68
Xiaomi 15T Pro:
- Dimensiones y peso: 162,7 x 77,9 x 7,96 mm / 210 gramos
- Pantalla: AMOLED de 6,83 pulgadas / Resolución 1,5K (2.772 x 1.280 píxeles) / 447 ppp / DCI-P3 / DC Dimming / Tasa de refresco: 144 Hz / Muestreo táctil: 480 Hz / Gorilla Glass 7i / Brillo pico: 3.200 nits / HDR10+, Dolby Vision / TÜV Rheinland Low Blue Light / TÜV Rheinland Flicker Free / TÜV Rheinland Circadian Friendly
- Procesador: MediaTek Dimensity 9400+ / GPU Immortalis-G925 MC12 / NPU 890
- Memoria RAM: 12 GB LPDDR5x
- Almacenamiento: 256, 512 GB, 1 TB UFS 4.1
- Cámara Trasera: Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.62-3.0/15-115 ASPH / Angular Light Fusion 900, 50 MP, f/1.6, OIS / Telefoto 50 MP, f/3.0, zoom óptico x5 / Gran angular 12 MP, f/2.2, FOV 120º / Vídeo 4K@60 FPS, HDR10+
- Cámara Delantera: 32MP, f/2.2, FOV 90º
- Batería: 5.500 mAh / Carga rápida 67W / Carga inalámbrica 50W
- Sistema Operativo: Android 16 con HyperOS 3
- Conectividad: WiFI 7 / DualSIM (nano, eSIM) / NFC / Bluetooth 6.0/ 5G NSA/SA / GPS / USB tipo C
- Otros: Xiaomi 3D IceLoop System / Xiaomi Offline Communication / 2x altavoces / 3x micrófonos / Dolby Atmos / Hi-Res y Hi-Res Wireless / IP68

Características de los Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T
Los dos nuevos smartphones de Xiaomi tienen un diseño similar a simple vista, pero con unas cuantas diferencias. Xiaomi ha optado por un acabado mucho más limpio, con traseras de cristal (o fibra en el caso del 15T) y bordes redondeados. Incluso, el 15T Pro tiene solo 1,5 mm de grosor en los marcos.
También, ambos comparten el módulo de cámaras con tres lentes. Pasando a la pantalla, comparten una AMOLED de 6,83 pulgadas, con resolución 1,5K y brillo pico de 3.200 nits, con la diferencia de que en el Pro la tasa de refresco llega hasta los 144 Hz, y en el 15T se queda en 120 Hz.
Asimismo, incorporan protección Gorilla Glass 7i, y cuentan con certificación IP68 para resistir agua y polvo sin problemas. Estas especificaciones técnicas han sido parte central en las filtraciones y notas previas al lanzamiento.

La diferencia técnica más relevante entre los dos modelos está en el procesador: el Xiaomi 15T tiene el MediaTek Dimensity 8400 Ultra, mientras que el 15T Pro eleva la apuesta con el Dimensity 9400 Plus. Este último está fabricado en tres nanómetros y aumenta sensiblemente la velocidad de la CPU.
En ambos casos, la memoria parte de 12 GB de RAM LPDDR5X, y las versiones de 256 y 512 GB de almacenamiento, aunque el Pro tiene una versión de hasta 1 TB. Igualmente, viene con el sistema 3D IceLoop, es decir, refrigeración líquida para enfriar en caso de calentamiento.
En autonomía tampoco se queda corto. La batería asciende a 5.500 mAh en ambos casos, con la diferencia en velocidad de carga: el 15T Pro alcanza los 90W por cable y 50W inalámbricos, mientras que el 15T se conforma con 67W por cable.

El sistema operativo es HyperOS 3, aunque Xiaomi no ha detallado si basado en Android 15 o en Android 16. También, los Xiaomi 15T estrenan Xiaomi Astral Communication, un conjunto de tecnologías que permite la comunicación de voz directa sin conexión WiFi o móvil entre dispositivos Xiaomi 15T a distancias de hasta 1,9 kilómetros.
El apartado fotográfico es otro de los grandes atractivos, ya que la marca vuelve a presumir de su colaboración con Leica, compañía especializada en fotografía. De esta manera, en el Xiaomi 15T Pro encontramos un sistema de triple cámara Leica con un sensor principal de 50 MP (f/1.62), un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 5x y un ultra gran angular de 12 MP.
El Xiaomi 15T también presume de cámara principal de 50 MP (f/1.7), teleobjetivo de 50 MP y ultra gran angular de 12 MP, aunque con un alcance menor (zoom 2x). Para selfies, ambos terminales comparten un sensor de 32 megapíxeles, y en video son iguales con calidad 4K/60 fps, llegando a 8K en el Pro.

Precio de los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T
De momento, no hay precios para el mercado mexicano, pero en Europa la versión 15T se venderá por 649 euros (aproximadamente $14,022 pesos) y el 15T Pro desde 799 euros (aproximadamente $17,263 pesos).
Estos costos los ponen en el mismo mercado que los Galaxy, iPhone y Pixel, así como otras marcas chinas como OnePlus, Vivo y Realme. No obstante, la familia 15T se diferencia por su sistema de cámara potente y procesador veloz, pero a un precio más cercano a la gama media, accesible para la mayoría.
Con estas características, Xiaomi busca posicionarse como la mejor opción del mercado, puesto que actualmente ocupa la tercera posición de las empresas con más envíos de smartphones, sólo detrás de Samsung y Apple.