Guanajuato se prepara para el Rally de las Naciones 2024

El estado de Guanajuato se convertirá en sede de la tercera edición del Rally de las Naciones en 2024, que reunirá a profesionales del deporte motor de todo el mundo y se llevará a cabo en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como entidad federativa.
La gran fiesta deportiva tendrá por nombre "Rally de las Naciones Guanajuato 200 años", y se llevará a cabo del 23 al 25 de febrero de 2024, con los municipios de León, Silao, Romita y Guanajuato capital como anfitriones.
Recordemos que el Rally de las Naciones nació en 2009 en Guanajuato, cuando el equipo de los españoles Dani Sordo y Xavi Pons se llevó la victoria. Luego, en 2022, fue la segunda edición, donde Alemania se convirtió en el país ganador.
La gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que atrae el Rally de las Naciones han llevado a Guanajuato a ser considerado destino "Capital del Rallismo en Norteamérica", además de generar una importante derrama económica y captar los reflectores a nivel mundial.
El Rally de las Naciones 2024 utilizará etapas tradicionales del WRC y algunos caminos nuevos. Es tanta la expectativa, que el evento deportivo se transmitirá en más de 120 países con televisoras mundiales en materia deportiva a través del canal TV4.
El secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, destacó que gracias al buen ambiente y espíritu del evento ha dejado buenos recuerdos para todos los participantes y asistenes en sus ediciones de 2009 y 2022, por lo que su regreso es muy importante y espera convertirse en una nueva experiencia para los jóvenes pilotos.
“Junto con los pilotos hemos encontrado escenarios maravillosos de Guanajuato como Las Dunas, atractivos que se han convertido en un gran reflector para nuestro Rally. Guanajuato sigue marcando la pauta en el turismo deportivo”, dijo el funcionario.
En esta edición también se llevará a cabo el proyecto social “Rally de la Salud”, el cual lleva más de 110 mil acciones en beneficio de las comunidades por las qu pasa la competición. Algunos de los beneficios consisten en la entrega de anteojos, sillas de ruedas, aparatos auditivos, cirugías, aparatos especiales, atención médica y dental.