Síguenos

Arranca "Primeros 1000 Días de Vida" en beneficio a comunidades sonorenses

Además de proporcionar alimentos, ofrece una serie de talleres teóricos y prácticos sobre la importancia de la lactancia materna, la crianza asertiva y la detección oportuna de enfermedades.
11 septiembre, 2023

El Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), ha entregado los primeros paquetes alimentarios del programa "Primeros 1000 Días de Vida" a municipios ubicados en la sierra de la entidad.

Los sistemas DIF municipales de Suaqui Grande, San Javier, Ónavas, Soyopa, Opodepe, Divisaderos, Tepache, Nacozari de García y Fronteras han recibido los primeros suministros del año 2023 destinados a madres embarazadas o con bebés de cero a dos años de edad. Estos suministros serán entregados mensualmente con el fin de garantizar un desarrollo físico y cognitivo saludable desde el período de gestación.

Este programa cuenta con una inversión de 13.5 millones de pesos para los 72 municipios de Sonora. Además de proporcionar alimentos, ofrece una serie de talleres teóricos y prácticos sobre la importancia de la lactancia materna, la crianza asertiva y la detección oportuna de enfermedades o posibles discapacidades. También promueve una nutrición adecuada tanto para las madres como para sus bebés.

Lee también: Gobierno de Sonora rehabilita 3 parques en Agua Prieta con 6.38 MDP

En el marco de este evento, se entregaron dispositivos ortopédicos a personas con discapacidad con el objetivo de mejorar su calidad de vida, siguiendo la línea de no dejar a nadie atrás, como lo ha instruido el gobernador Alfonso Durazo, quien tiene un firme compromiso de impulsar el desarrollo de la entidad con un enfoque municipalista.

Lorenia Valles Sampedro, directora del Sistema DIF Sonora, destacó la importancia de los diversos programas alimentarios implementados por el Gobierno de Sonora para combatir la pobreza alimentaria y elevar los niveles de bienestar en la población del estado.

La funcionaria estatal informó que, durante las visitas, se trabajó en el fortalecimiento de la estrategia para combatir el hambre, conocida como "Alimentemos Sonora". Esta estrategia incluye programas como "Primeros Pasos", "A Paso Firme", "Primeros 1000 Días de Vida", "Desayunos Escolares" y "Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios", en los cuales se invierten anualmente nueve millones 650 mil pesos en los nueve municipios mencionados.

Lee también: Ciudadanos comprometidos revitalizan parques de la colonia Del Valle en Ciudad Obregón, Sonora