Logo

¿Cómo cambiar el titular del recibo en CFE? Requisitos y en qué casos aplica

¿Necesitas actualizar los datos en tu recibo de la CFE? Te explicamos los requisitos para el trámite del cambio de titular

7 agosto, 2023
¿Cómo cambiar el titular del recibo en CFE? Requisitos y en qué casos aplica

Si necesitas actualizar los datos de tu recibo de luz, ya que funciona como comprobante de domicilio para diversos trámites, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece la opción de cambiar el nombre del titular mediante un sencillo procedimiento.

En Tus Buenas Noticias te explicamos cómo cambiar el titular del recibo de luz de la CFE, en qué casos es posible hacer el trámite y cuáles son los requisitos. 

En primer lugar, es necesario tomar en cuenta que la CFE indica que es necesario hacer el trámite de cambio de titular por cuatro motivos que, de no hacerlo, podríamos perder el servicio. El trámite es completamente gratuito, sólo necesitas cumplir una serie de requisitos:

¡Recibe las últimas noticias!

  • Compra y venta
  • Por arrendamiento
  • Fallecimiento 
  • Divorcio

Los requisitos para el trámite dependerán del motivo por el que se solicite el cambio de titular. Eso sí, es necesario no tener adeudos ante la CFE.

A continuación, te explicamos qué documentos necesitas para cada caso. 

Por compra venta de propiedad 

  • Carta de exposición de motivos a la CFE solicitando el cambio de titular
    RFC (copia)
  • Constancia predial (copia)
  • Contrato de compra venta de la propiedad (copia)
  • Identificación oficial del titular de la vivienda (copia)
  • Foto actual de lectura del medidor

Por renta de vivienda

  • Carta de motivos a la CFE
  • RFC (copia)
  • Contrato de arrendamiento del nuevo inquilino (copia)
  • Identificación oficial del titular del contrato (copia)
  • Foco actual de lectura del medidor

Por fallecimiento

  • Carta de motivos a la CFE solicitando el cambio de titular por fallecimiento
  • Acta de defunción del titular
  • Datos personales del titular fallecido (nombres, apellidos y documento de identidad)
  • Datos personales del nuevo titular (nombres, apellidos e identificación oficial vigente)
  • Código universal del punto de suministro registrado en el último recibo de luz.
  • RFC (copia)
  • Constancia predial (copia)
  • Contrato de compra venta de la propiedad (copia)
  • Identificación oficial del titular de la vivienda (copia)
  • Foto actual de lectura del medidor

Una vez presentados los documentos ante el módulo de la CFE, el trámite se llevará a cabo en un periodo entre 15 y 20 días.

Lee también: En cuánto anda el dólar hoy lunes 7 agosto del 2023, en los bancos de México


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados