Logo

Efemérides del 7 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides son hechos importantes que son recordados en la historia. Entérate de qué pasó un día como hoy 7 de agosto

7 agosto, 2023
Efemérides del 7 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides recuerdan los hechos importantes que ocurrieron un día como hoy en el mundo y que forman parte de la historia, así como nacimientos y fallecimientos de personas que hicieron grandes aportes a la humanidad. En Tus Buenas Noticias te contamos qué se celebra hoy 7 de agosto.

Efemérides del 7 de agosto

  • 1819: Colombia se independiza del Reino de España con su victoria en la batalla de Boyacá.
  • 1825: El general venezolano Simón Bolívar funda el Glorioso Colegio Nacional de San Carlos en Perú.
  • 1839: Inauguran el Observatorio de Púlkovo en Rusia.
  • 1858: La Reina Victoria en Londres elige a Ottawa como la capital de Canadá.
  • 1890: Carlos Pellegrini asume la presidencia de Argentina tras la renuncia de Miguel Juárez Celman.
  • 1911: Inauguran el Hospital de Urgencia y Asistencia Pública "Dr. Alejandro del Río" en Santiago de Chile.
  • 1919: El Congreso de España aprueba el dictamen para el ingreso del país a la Sociedad de Naciones. 
  • 1926: Celebran el primer campeonato de carreras de autos en Brooklands, Reino Unido.
  • 1958: Alberto Lleras Camargo asume como presidente de Colombia por segunda vez.
  • 1959: Estados Unidos lanza el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
  • 1961: El cosmonauta soviético Gherman Titov orbia un día completo alrededor de la Tierra a bordo del Vostok 2.
  • 1964: Estados Unidos entra oficialmente a la guerra de Vietnam.
  • 1992: Se celebra la Conferencia de desarme con 39 países para firmar el Tratado de Prohibición de Armamento Químico.
  • 2007: El beisbolista estadounidense Barry Bonds conecta el cuadrangular número 756 de su vida y supera el récord mundial de Hank Aaron.

Nacimientos

  • 1533: Alonso de Ercilla, soldado y poeta español.
  • 1904: Ralph Bunche, diplomático estadounidense, Premio Nobel de la Paz en 1950.
  • 1911: Nicholas Ray, cinestasta estadounidense.
  • 1921: Manitas de Plata, guitarrista francés.
  • 1966: Jim Wales, empresario estadounidense y cofundador de Wikipedia.
  • 1968: Pepe Aguilar, cantante mexicano.
  • 1975: Charlize Theron, actriz sudafricana.

Lee también: Expo Ganadera Chihuahua (Expogan) 2023; precio de los boletos para el concierto de la Banda MS


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados