Síguenos

¡Di NO a las armas! Arranca proyecto Desarme Voluntario en León, Guanajuato

El objetivo es que las personas que posean armas en sus hogares se deshagan de ellas para evitar accidentes, a cambio de recibir una compensación económica que varía según el calibre del arma.
7 julio, 2023

La administración encabezada por Alejandra Gutiérrez en León ha puesto énfasis en la prevención social del delito como estrategia para recuperar la paz y la seguridad en la ciudad. En línea con esta visión, el municipio se ha sumado al programa de Desarme Voluntario.

El objetivo de este programa es que las personas que posean armas en sus hogares se deshagan de ellas para evitar accidentes, a cambio de recibir una compensación económica que varía según el calibre del arma.

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Mario Bravo Arrona, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, destacó la importancia de participar en este tipo de acciones que contribuyen a la prevención del delito.

"Como autoridad municipal, no nos quedaremos de brazos cruzados. En materia de seguridad y prevención del delito, no daremos ni un paso atrás. Debemos trabajar en conjunto y reafirmar el compromiso de nuestra presidenta municipal. Tenemos que implementar acciones preventivas, y estos programas son un éxito", afirmó el secretario.

Lee también: Arrancan en Navolato “Campaña de canje de armas de fuego”, ofrecen hasta 12 mil pesos por arma

Bravo Arrona resaltó que, hasta la fecha en este año 2023, gracias a la labor de vigilancia y los operativos de seguridad, se han asegurado 179 armas de fuego. Desde el inicio de la administración, se han decomisado un total de 560 armas de fuego.

Por su parte, el General Brigadier Diplomado Estado Mayor de la Décima Sexta Zona Militar, Vicente Dimayuga Canales, señaló que las tres instancias de gobierno deben trabajar de manera coordinada para generar entornos de paz que permitan a los ciudadanos vivir de manera segura y tranquila. Por ello, invitó a los ciudadanos a sumarse al programa de Desarme Voluntario.

"La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha implementado acciones preventivas, como el desarme voluntario, con el propósito de concientizar a la ciudadanía sobre el riesgo que representa el uso de armas de fuego, e invitarlos a canjearlas por dinero en efectivo. El objetivo es reducir la posesión de armas dentro de los hogares y en las calles, aumentando así la seguridad de los mexicanos", comentó el General.

Las personas interesadas en participar en el canje de armas pueden acudir a la Plaza Principal en horario de 10 de la mañana a tres de la tarde. El proceso es anónimo y el monto que recibirán por el arma varía desde 110 pesos hasta 23 mil pesos, dependiendo de las características de cada arma.

Esta es la segunda vez, durante la actual administración, que se lleva a cabo el canje de armas. En la primera ocasión, se entregaron electrodomésticos a cambio del arma, mientras que esta vez se otorga dinero a las personas. A finales de noviembre y principios de diciembre de este año, se realizará nuevamente el canje de armas.