Logo

El Zinc podría ayudar a revertir y tratar afectaciones por la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Esta enfermedad afecta a los pulmones provocando cicatrización progresiva lo que disminuye la elasticidad de los órganos lo que dificulta la respiración

9 junio, 2022
Pulmones. Foto: iStock/Cortesía
Pulmones. Foto: iStock/Cortesía

El zinc podría revertir los daños y mejorar la sobreviviencia de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI), la cual afecta al pulmón de manera progresiva sin que hasta el momento se tenga una cura demostrada.

De acuerdo a una publicación en la revista científica The Journal of Clinical Investigation, el Zinc tiene potencial para tratar esta enfermedad que afecta principalmente a los adultos mayores de 50 años.

Zinc como suplemento para las células con Fibrosis Pulmonar Idiopática

¡Recibe las últimas noticias!

Los estudios señalan que la falta de zinc en el cuerpo afecta la capacidad de las célula epiteliales alveolares tipo 2 (AEC2s) para regenerarse. Por lo que restaurarlas a través de terapias con el uso del zinc podrían ayudar a tratar el tejido dañado.

Lee también: ¿Por qué tengo dolor de espalda? Causas, recomendaciones y tratamiento para tratar la lumbalgia

Los investigadores encontraron en sus estudios que a las célular de los pulmones con FPI les faltaba una proteína llamada transportador de zinc 8, el cual atrae el zinc hacia la célula.  

Esto provoca que la célula no pueda  regenerarse y formar colonias como deberían hacerlo las células sanas, por lo que es importante atraer el zinc de manera artificial para suplir el efecto que este hace en la células sanas.

¿Qué es la Fibrosis Pulmonar Idiopática?

La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad crónica que afecta a los pulmones de forma difusa. Esta provoca una cicatrización progresiva lo que hace que el pulmón pierda flexibilidad, lo que causa que deteriore su funcionamiento a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la Fibrosis Pulmonar Idiopática?

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son la sensación de falta de aire, tos recurrente, así como insuficiencia respiratoria por lo que se necesita de oxigenoterapia.

Causas

Sus principales causas es el uso del tabaco a lo largo de la vida; aspiración crónica, provocado por el reflujo gastroesofágico; factores genéticos y familiares.

Lee también: ¿Cómo dejar de tomar bebidas azucaradas? Tips para lograrlo y estar más saludable

¿Tiene cura la Fibrosis Pulmonar Idiopática?

Hasta el momento esta enfermedad no tiene cura, sin embargo su tratamiento consiste en diversas terapias de rehabilitación pilmonar lo que puede mantener la capacidad para hacer ejercicio sin dificultad respiratoria. 

¿Qué farmácos se utilizan para su tratamiento y costo?

Los farmácos antifibróticos utilizados en su tratamiento son la pirfenidona y Nintedanib, ambas tiene un costo elevado que superan los 1200 pesos.


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados