Carlos René Padilla presenta Comala y otros relatos en la FIL Culiacán 2025: memoria, duelo y territorio
El escritor sonorense Carlos René Padilla presentó su nuevo libro Comala y otros relatos en la FIL Culiacán 2025, una obra que aborda la muerte, la memoria y el territorio desde la narrativa del norte.

Culiacán, Sinaloa.- Dentro de las actividades del Foro Internacional del Libro Culiacán 2025, el narrador y periodista Carlos René Padilla presentó su más reciente obra, Comala y otros relatos, publicada por el Fondo de Cultura Económica (FCE).
El evento se realizó en el Foro del Patio del Ayuntamiento, donde el escritor César Gándara acompañó al autor para entablar un diálogo sobre narrativa, memoria, territorio y la voz literaria del norte de México.
Carlos René Padilla: trayectoria y premios literarios
Originario de Agua Prieta, Sonora, Carlos René Padilla ha sido reconocido como una de las voces más sólidas de la narrativa del norte. Entre sus distinciones destacan:
- Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca” 2016, por Yo soy el Araña.
- Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares 2022, por su libro de cuentos Bavispe.
Su obra abarca novela, cuento, crónica y ensayo, con un estilo que profundiza en violencia, machismo, migración, memoria y la nostalgia por la vida rural del norte del país.

Temáticas principales de Comala y otros relatos
Durante la presentación, el autor destacó que los tres relatos del libro exploran, desde diferentes perspectivas, la muerte, la ausencia y la pérdida.
“Comala”: el vacío de los que ya no están
En este relato, el pueblo funciona como una metáfora del silencio y del hueco emocional que dejan los ausentes.
“Aquella noche”: frontera, nostalgia y riesgo
Una historia que reflexiona sobre la posibilidad de morir al cruzar la frontera y la nostalgia que acompaña a quienes se marchan.
“Plañidera”: trauma, duelo y decisiones
Explora los traumas que deja la muerte y las decisiones necesarias para enfrentarlos.
Recepción del público en la FIL Culiacán 2025
El público reconoció la fuerza emocional y la potencia narrativa del libro.
Con Comala y otros relatos, Carlos René Padilla reafirma su lugar como una figura imprescindible dentro de la narrativa contemporánea sonorense y nacional, capaz de transformar las heridas del norte mexicano en literatura.










