Himno a San Judas Tadeo: letra, acordes y el poder de su mensaje
Descubre la letra y los acordes del Himno a San Judas Tadeo, el canto más representativo del “Santo de las causas difíciles”. Aprende cómo tocarlo en guitarra y conoce su profundo significado espiritual.


Cada 28 de octubre, miles de fieles se reúnen en iglesias, calles y santuarios para celebrar a San Judas Tadeo, el santo de las causas imposibles y desesperadas. Entre oraciones, flores y promesas, su Himno resuena como una expresión de fe y gratitud.
En esta nota te compartimos la letra completa, los acordes para guitarra y el significado espiritual detrás de esta emotiva composición que acompaña las celebraciones en México y gran parte de Latinoamérica.
Significado y origen del Himno a San Judas Tadeo
El origen del himno no tiene una autoría oficial documentada, pero se cree que surgió a mediados del siglo XX, en el contexto del auge de la devoción a San Judas en México. Su mensaje está inspirado en las virtudes del apóstol: la lealtad, la intercesión y la esperanza en tiempos difíciles.
El canto se ha transmitido de generación en generación, y hoy forma parte esencial de las celebraciones en templos, escuelas católicas y comunidades religiosas. Su letra sencilla y profunda conecta con el sentimiento de millones de creyentes que confían en la ayuda del santo.
Más allá de su melodía, el Himno a San Judas Tadeo representa una plegaria cantada: un recordatorio de que la fe puede ser una fuente de consuelo y fortaleza en los momentos más oscuros.

Letra completa del Himno a San Judas Tadeo
El Himno a San Judas Tadeo es uno de los cantos más entonados durante las misas, novenas y peregrinaciones dedicadas al santo. Su letra expresa la devoción, confianza y esperanza de los creyentes que acuden a él en momentos de necesidad.
Letra del himno:
¡Oh glorioso San Judas!
Apóstol del Señor
Escucha las plegarias
Del pobre pecador.
Trocad, Tadeo en flores
La espina dolorosa
Y tu bondad piadosa
Me colme de favores
¡Oh glorioso San Judas!
Apóstol del Señor
Escucha las plegarias
Del pobre pecador.
Gloria sea al padre
Gloria también al hijo
Y al Espíritu Santo
Por los siglos infinitos.
Este himno se canta en tono solemne y con gran fervor, sobre todo en templos como el Santuario de San Hipólito en CDMX, donde miles de peregrinos lo entonan como muestra de agradecimiento por los milagros recibidos.

Acordes para acompañar el himno de San Judas Tadeo
C G7 C
Oh San Judas Tadeo fiel amigo,
G7
tú que siempre nos escuchas el clamor,
C C7 F
danos la gracia de aprender contigo,
C G7 C
a amar a Cristo con tu mismo amor.
E7 Am
Tú que nunca desoyes nuestras penas,
E7 Am
por la preciosa sangre familiar,
D G
que en sus venas latió como en tus venas,
D G
danos la gracia de saberlo amar.
F Dm
Tú, firme apóstol, del Divino fuego,
F D G
con que a la tierra la encendió Jesús,
F G C Am
en medio de este mundo siempre ciego,
Dm G C
haznos vivir como hijos de su luz.











