Logo
Culiacán

Tardes de Bolero: 25 años de música, amistad y romanticismo en Culiacán

Dos martes al mes el Trío Azteca enamora con boleros clásicos en el parque Eustaquio Buelna que se ubica en la colonia Gabriel Leyva en Culiacán

6 agosto, 2025
Culiacán se llena de amor con los boleros del Trío Azteca. Foto: IMCC
Culiacán se llena de amor con los boleros del Trío Azteca. Foto: IMCC

Culiacán, Sinaloa.- Bésame mucho, Esta tarde vi llover, Amada mía, Quiéreme mucho, Sabor a mí, Amor amor, Mil besos, Cómo fue, Aquellos ojos verdes, Un viejo amor… son más que canciones: son recuerdos, emociones y vivencias compartidas que cobran vida en cada presentación del Trío Azteca durante las entrañables “Tardes de Bolero” en el parque Eustaquio Buelna, ubicado en la colonia Gabriel Leyva.

El romanticismo sigue vivo en Culiacán gracias a las “Tardes de Bolero”

María Teresa, reina de “Tardes de Bolero” 2025, el alma de las Tardes de Bolero en Culiacán. Foto: IMCC
María Teresa, reina de “Tardes de Bolero” 2025, el alma de las Tardes de Bolero en Culiacán. Foto: IMCC

Este programa de animación artística, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán (IMCC), se realiza dos martes al mes desde hace ya 25 años.

En cada edición, el bolero se convierte en un puente que une generaciones y corazones, transformando el espacio público en un punto de encuentro donde se cultiva la amistad, se comparte la vida y se revive el romanticismo.

¡Recibe las últimas noticias!

Uno de los rostros más queridos de estas tardes es el de María Teresa I, Reina del Bolero 2025. Con su sonrisa cálida, su trato amable y esos pequeños pero significativos detalles que tiene con quienes asisten, ella se ha convertido en el alma del evento.

Bésame mucho y más: revive los grandes boleros con el Trio Azteca en el parque Eustaquio Buelna en la colonia Gabriel Leyva en Culiacán. Foto: IMCC
Bésame mucho y más: revive los grandes boleros con el Trio Azteca en el parque Eustaquio Buelna en la colonia Gabriel Leyva en Culiacán. Foto: IMCC

La presencia de la admirable soberana refuerza los lazos de comunidad, y simboliza el espíritu que da sentido a estas jornadas: celebrar el amor, la música y la convivencia.

Las “Tardes de Bolero” son un ejemplo vivo de cómo el arte puede transformar espacios comunes en escenarios de conexión humana, donde lo cotidiano se llena de magia y lo romántico sigue teniendo un lugar en la vida pública de Culiacán.


1 / 7
Imagen 1
2 / 7
Imagen 2
3 / 7
Imagen 3
4 / 7
Imagen 4
5 / 7
Imagen 5
6 / 7
Imagen 6
7 / 7
Imagen 7

Enlaces patrocinados