Logo

Así queda el calendario de Semana Santa 2026

Aunque falta prácticamente un año para la Semana Santa de 2026, debes de conocer los días en que se llevará a cabo esta conmemoración

24 mayo, 2025
Semana Santa 2026
Semana Santa 2026

La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.

Aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior, es decir, el Viernes de Dolores, la fecha de la celebración es variable: entre mediados de marzo y abril. En algunos países se ha tomado como días de asueto, lo que también le ha valido la denominación de Semana De Dios.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuándo será la Semana Santa en 2026?

Semana Santa 2026. Foto: fundacionunam.org.mx
Semana Santa 2026. Foto: fundacionunam.org.mx

Las celebraciones de Semana Santa en el próximo año 2026 comenzarán con el Domingo de Ramos, el 29 de marzo, jornada que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y culminarán con el Domingo de Resurrección, el 5 de abril de 2026, considerado el día más importante del cristianismo.

Esta conmemoración, que no tiene fecha fija, se define cada año en función de un acontecimiento astronómico: la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. Estas serán las fechas importantes de la Semana Santa 2026:

  • Lunes Santo (30 de marzo)
  • Martes Santo (31 de marzo)
  • Miércoles Santo (1 de abril)
  • Jueves Santo (2 de abril)
  • Viernes Santo (3 de abril)
  • Sábado Santo o de Gloria (4 de abril)
  • Domingo de Pascua o de Resurrección (5 de abril)

¿Cómo se puede calcular cuando cae la Semana Santa?

Semana Santa 2026. Foto: Cortesía
Semana Santa 2026. Foto: Cortesía

A diferencia de festividades como la Navidad o la Epifanía, la Semana Santa se ajusta a un esquema lunar. Su fijación actual se remonta al año 325 d. C., cuando el Concilio de Nicea determinó que el Domingo de Resurrección debía celebrarse el domingo siguiente a la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.

Esta regla provoca que la Semana Santa se sitúe en fechas distintas cada año, dentro de un margen que va del 22 de marzo al 25 de abril

En 2026, al coincidir la luna llena días antes del 29 de marzo, la celebración se anticipará respecto a la de 2025, que tendrá lugar entre el 13 y el 20 de abril.


Enlaces patrocinados