Razones para respetar la veda
La pesca es una actividad que cada día gana más adeptos, por lo que es necesario que aprendan las reglas para seguir con esta práctica.

Altata, Navolato.- La pesca es una actividad que gana cada día más adeptos. Se puede encontrar diversos tipos de pescadores como por ejemplo:
Pescadores de supervivencia: Aquellos que capturan presas para consumo familiar
Pescadores comerciales: El producto de su presa se destina al mercado.
¡Recibe las últimas noticias!
Pescadores recreativos: Aquellos que pescan ocasionalmente los fines de semana.
Pescadores deportivos: Los que participan en concursos de pesca controlada.
Si bien, en algunos países estas actividades no están reglamentada o se reglamenta algunos aspectos solamente como especie, talla, peso, sexo, etc., la población tiene conocimiento de algo denominado periodo de veda.
La veda es la prohibición de pescar en un periodo definido con el fin de proteger a las especies de peces durante su época y lugares de reproducción. Esto significa que la población de determinado lugar solo podrá pescar alguna especie en particular en la temporada.
Amo pescar…¿por qué no puedo hacerlo en este periodo?
- Los peces tienen un periodo determinado de reproducción:
Los peces no se pueden reproducir en cualquier época del año. Necesitan que las condiciones ambientales y fisiológicas estén en el punto óptimo para procrear.
- Los peces se reproducen en hábitats específicos:
Tampoco se reproducen en cualquier lugar. Según las especies existen diversas estrategias reproductivas. Algunos peces desovan en el lugar donde viven, otros migran a cauces secundarios.
- Los peces se reproducen al alcanzar un tamaño ideal:
Cuando existen prohibiciones de pesca generalmente se especifica la talla del pez habilitada para a capturar y el número de ejemplares permitidos. Esto no es un capricho, sino que los estudios determinan que todas las especies alcanzan su tamaño ideal para su reproducción.
- Cada especie es única:
La veda no es generalizada. Cada especie presenta periodos específicos, tallas específicas y otros presentan prohibición de pesca permanente.
- Algunas especies desovan una sola vez al año:
Según las especies existen alguna que desovan una sola vez. La captura de hembras grávidas en el momento del desove evita que esa población pueda tener un crecimiento natural.
- Existen reglamentaciones vigentes al respecto:
Según las especies existen multas para sancionar a quienes violen estas normativas.
- La pesca es una actividad que debe hacerse con responsabilidad:
Sabiendo todo esto se debe entender que para pescar debe hacerse como un acto de responsabilidad y con sentido de respeto por la vida silvestre.
Si amas la pesca respeta a los peces: ¿quieres volverá a pescar el año próximo? Deja que esa hembra deje sus huevos… y espera el resultado.
Lee también: Publica Agricultura fechas y zonas de veda de camarón del Golfo de México y Mar Caribe