Logo

[VIDEO] Continúa como mascota temporal la ballena juvenil en Altata

Las rutas migratorias de ballenas por el Golfo de California están también relacionadas con la época de alumbramiento de algunas especies porque las crías necesitan aguas tropicales para sobrevivir.

31 enero, 2019
[VIDEO] Continúa como mascota temporal la ballena juvenil en Altata
[VIDEO] Continúa como mascota temporal la ballena juvenil en Altata

Es la admiración de los pescadores y turistas, pero corre riesgo de quedar varada ante la escasa profundidad de la bahía.

Por más de dos semanas consecutivas permanece una ballena juvenil en Altata causando la admiración para pescadores turistas; sin embargo, más allá del espectáculo debe ser un motivo de alerta para autoridades y ambientalistas ante el riesgo de que muera por la escasa profundidad que presenta la bahía.

[/embed]

¡Recibe las últimas noticias!

YouTube // Tus Buenas Noticias

Nuevamente pescadores de la bahía de Altata siguen admirando el colosal mamífero marino que merodea por las partes más navegables de la bahía de Altata. Hasta hoy sigue siendo un espectáculo de gran admiración, para pescadores y turistas, pero deben guardarse las formas para proteger la vida del ballenato.

Desde que Altata dejó de ser puerto de cabotaje, por los mismos motivos de azolvamiento generado por huracanes y arrastre de sólidos, dejó de ser ambiente para refugio de ballenas, y en consecuencia las pocas historias de ballenas en la costa del centro de Sinaloa no han sido de éxito.

La ballena que nada en la bahía de Altata es un juvenil, según se aprecia por no ser de gran tamaño. No se ha determinado la especie, pero ofrece indicios de ser ballena gris (Eschrichtius robustus), además de esta especie, también al Golfo de California arriban todos los años ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae).

Las rutas migratorias de ballenas por el Golfo de California se dan durante el invierno, y están asociadas a los congelamientos de los mares en Norteamérica y la necesidad de buscar aguas más cálidas. Estas migraciones están también relacionadas con la época de alumbramiento de algunas especies porque las crías necesitan aguas tropicales para sobrevivir.

Pescadores y turistas deben saber que existen protocolos para el avistamiento de ballenas, que se rigen por la Norma Oficial de Observación de Ballenas. No ajustarse a estas reglas tienen sanciones legales.

Las ballenas son gregarias, suelen hacer migraciones en grupo, es inusual que una cría de ballena esté sola en la bahía de Altata, y puede representar un riesgo para su vida, porque la bahía tiene una sola boca y su profundidad está sujeta a reflujos de marea.

Cuidemos a nuestras ballenas.


Enlaces patrocinados