Logo

Festival Internacional Santa Lucía 2025 se realizará en Nuevo León

Nuevo León refrendará primer lugar en Cultura con Festival Internacional Santa Lucía 2025

17 septiembre, 2025
Festival Internacional Santa Lucía será realizado en Nuevo León. Foto: Cortesía.
Festival Internacional Santa Lucía será realizado en Nuevo León. Foto: Cortesía.

Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León compartirá su riqueza cultural con la XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía 2025, así lo informó el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda quien invitó a disfrutar de los espectáculos del 2 de octubre al 2 de noviembre. 

Nuevo León, Primer Lugar en Cultura

En compañía de su esposa Mariana Rodríguez y su hija Isabel, el Mandatario estatal comentó que el FISL es una gran ocasión para festejar que la UNESCO,  ha reconocido a Nuevo León como primer lugar en cultura con el proyecto de Esferas Culturales, marcando el preámbulo en turismo para el Mundial de FIFA 2026

“Vamos a lucir nuestro estado. Esto es muy importante porque es un preámbulo de lo que se viene el año que entra para el Mundial y que empiecen a percibir fuera de Nuevo León todo el tema de turismo, la seguridad”, señaló.

“Les puedo augurar que va a ser una coyuntura muy fresca, muy limpia, muy bonita y que la invitación es justo eso, a que disfruten y gocen el festival XVIII edición”.


El Gobernador destacó en la edición 2025, se realizará un homenaje a Mauricio Fernández en el Museo La Milarca, y se  también se agregará el show de drones que se disfrutó durante la celebración del Grito de Independencia. 

Samuel García, anuncia el FISL 2025. Foto: Cortesía.
Samuel García, anuncia el FISL 2025. Foto: Cortesía.

190 expresiones artísticas

La XVIII edición del FISL tendrá 190 expresiones artísticas en 37 locaciones, en las que se disfrutará de 13 disciplinas y géneros artísticos, en la cual participarán 30 compañías, más de 850 artistas y 19 países invitados. 

Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura, resaltó que el FISL es un referente cultural de alto impacto que este año, de manera particular, se suma a la estrategia para el desarrollo de la primera infancia, impulsada por el Gabinete de Igualdad bajo el liderazgo de Mariana Rodríguez

“El Festival Internacional Santa Lucía 2025 es, sin duda, un testimonio de lo que se logra cuando avanzamos con una visión común”.


El FISL tendrá programa de talla internacional. Foto: Cortesía.
El FISL tendrá programa de talla internacional. Foto: Cortesía.

El programa general que integra la XVIII edición del FISL fue presentado por la presidenta del Patronato, Victoria Kühne. 

Este 2025 la Gran Inauguración estará a cargo de HANDS PERCUSSION Dialogue in Skin, proveniente de Malasia, con un espectáculo que fusiona ritmos ancestrales con la riqueza cultural de Truly Asia. 

Para infantes, el FISL presentará a Pomelo, un elefante rosa que descubre el mundo con humor y sensibilidad, en un viaje por las diferentes estaciones del año. Mientras que desde Argentina, durante ocho días se presentará URRAKA Historias Recicladas, en donde alumnos de escuelas primarias también aprenderán cómo el reciclaje se transforma en arte.

El FISL contempla tradiciones mexicanas como el Día de Muertos con el espectáculo Travesía del Alma, en el Lago del Parque Fundidora; la presentación del Ballet de Monterrey en la Explanada de los Héroes, con Giselle; opera La Traviata, en el Teatro de la Ciudad; la Orquesta de Cámara de Berlín; la Súper Orquesta; con Vivaldiano. 

La Gran Sala del Teatro de la Ciudad será el escenario para la fusión del flamenco, tango y jazz interpretados por Emilio Solla, compositor y pianista ganador del Grammy y el cantaor saxofonista Antonio Lizana en El Siempre Mar. 

Programación para todas las edades en el FISL. Foto: Cortesía.
Programación para todas las edades en el FISL. Foto: Cortesía.

Barbie The Movie: In Concert

Barbie The Movie: In Concert debutará en la Explanada de los Héroes el 31 de octubre; la película completa, que rompió récords de taquilla en todo el mundo, será presentada en pantalla gigante y acompañada en vivo por una orquesta conformada exclusivamente por mujeres, interpretando la partitura orquestal y las canciones icónicas del aclamado soundtrack.

La Barbie LandTM Sinfonietta, integrada por talentosas músicas de la Súper Orquesta, estará dirigida por la fundadora de The Sinfonietta, Macy Schmidt. Reconocida en la lista Forbes 30 Under 30, Schmidt  fue la encargada de Barbie The Movie: In Concerte e hizo historia al convertirse en la primera mujer de color orquestadora en Broadway. 

Su estreno en Monterrey forma parte de la programación del Festival Internacional Santa Lucía, uno de los encuentros culturales más importantes de América Latina, que en su edición 2025 ofrecerá un escenario inigualable para este espectáculo musical inmersivo. 

Cabe señalar que se contará con la participación de las compañías de teatro del Tec de Monterrey, UDEM, UANL; así como la Orquesta UERRE y la Orquesta Sinfónica de la UANL. 

El gran cierre del Festival Santa Lucía estará a cargo de The Beach Boys, íconos de la música estadounidense.  

Para que puedas conocer la programación completa, debes consultar la página: festivalsantalucia.gob.mx


Enlaces patrocinados
×