¿De qué trata el trend de "Ojitos mentirosos"?
Por medio de TikTok y otras redes sociales, se ha viralizado jóvenes maquillados como payasos mientras caminan en zonas populares, acompañados de la canción "Ojitos Mentirosos". Por esto lo hacen


En los últimos días, en redes sociales la canción “Ojitos mentirosos” de Tropicalísimo Apache se ha convertido en un fenómeno viral, estando acompañada de jóvenes que están maquillados como payasos mientras caminan en escenarios urbanos.
Aunque para muchos se trata solo de otra tendencia más, su origen es interesante, dado que mezcla estética urbana y crítica social, teniendo un trasfondo inspirado en la película “Chicuarotes”, dirigida por Gael García Bernal.
Así, si quieres conocer más sobre esta tendencia, de dónde salió y por qué lo hacen, aquí te contamos todo sobre los payasos de TikTok con la canción “Ojitos mentirosos” de fondo.
¡Recibe las últimas noticias!

¿De qué trata la tendencia de "Ojitos mentirosos"?
Aunque no se tiene un origen claro, se sabe que la tendencia de "Ojitos mentirosos" está fuertemente influencia por la película “Chicuarotes”, ya que hay una escena donde los protagonistas portan maquillaje de payaso mientras intentan obtener unas monedas.
Así, los videos en TikTok muestran a personas pintadas con tonos blancos, rojos, azules y negros, mientras caminan por algunos espacios públicos del día a día. Con esto, se busca visibilizar la precariedad y las realidades de los barrios en México y América Latina.
Según comentan algunos creadores de estos videos, se utiliza la música y la estética del payaso como símbolo de resiliencia, identidad y denuncia cultural, dignificando al barrio pero también haciendo consciencia sobre la pobreza y la desigualdad en la región.
Por su parte, la usuaria @kikita5227 explicó el motivo de su propuesta: “Muchos crecimos con referentes de belleza y éxito basados en la blanquitud... esto generó vergüenza aprendida hacia lo propio, que luego se proyecta con desprecio cuando alguien lo lleva con orgullo”.
¿Por qué se usa la canción "Ojitos mentirosos" para el trend?
Mientras todo eso pasa, al fondo suena una canción llamada "Ojitos mentirosos", interpretada por el grupo Tropicalísimo Apache, lanzada por primera vez en 1992. Esta elección de canción añade una capa de simbolismo, dado que contrasta el ritmo alegre con los rostros tristes.
De esta forma, aunque la canción hable sobre desamor, ahora se le da un significado completamente distinto. Y es precisamente bajo el contexto de no querer ver más allá y fingir que todo esta bien que el trend actual ha cobrado relevancia, señalando la realidad de muchas personas.
En palabras de quienes hacen los videos: “Aquí no es solo un trend, es un acto de resistencia cultural frente a un sistema que siempre nos dijo que lo valioso venía de afuera”. Así, por un momento las redes se convierten en un espacio de reflexión, conectado a miles en torno a un mismo sentimiento.
¿De qué trata la película "Chicuarotes", la inspiración del trend?
La mayor inspiración de "Ojitos mentirosos" es la cinta "Chicuarotes", que narra situaciones precarias y de desigualdad. La historia sigue a Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal), dos adolescentes que intentan sobrevivir en su comunidad realizando rutinas de payasos dentro del transporte público.
Ambientada en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, la cinta refleja un entorno marcado por la marginación, donde las oportunidades son escasas y los sueños parecen inalcanzables. Conforme avanza la trama, sus decisiones los llevan a un punto de no retorno.

Motivados por la frustración, la película intenta demostrar cómo la desesperación puede empujar hacia caminos peligrosos, siendo básicamente lo que busca el trend; se trata de una especie de lucha y resistencia contra situaciones como la pobreza, precariedad y protesta en contra de la gentrificación.