Qué dijo Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este lunes 25 de agosto
La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que el 90% de los estudiantes logró ingresar a su primera opción de preparatoria tras la eliminación de los exámenes de admisión.

Resumen de la conferencia La Mañanera del Pueblo, que ofreció este lunes 25 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde hablo de temas: Ingreso Preparatorias, Distribución de Medicinas, Ismael Zambada
De qué hablo Mario Delgado, secretario de la SEP
• La educación no es una cuestión de méritos o competir. Los exámenes de admisión se terminaron. Hoy, los jóvenes eligen donde quieren estudiar.
• El 28% de los jóvenes quedaban en las escuelas que elegían, pero ahora, el 90% de los estudiantes quedaron inscritos entre su primera y cuarto opción
¡Recibe las últimas noticias!
• Este año ya se construyen 80 nuevas preparatorias, obras para la educación media superior.
• Los jóvenes de secundaria necesitan un sí; no ponerlos a competir. La educación es un derecho para ellos.
• El IPN decidió poner los espacios para preparatorias en una sola plataforma. Muchas escuelas que eran mal vistas ya son preferidas por el 40% de los estudiantes.
• 272,000 estudiantes ingresaron a preparatoria en la zona metropolitana. Solo el 13% decidió ir a la UNAM y al IPN.
• El 68% fueron asignados a la primera opción elegida. Se lograron asignar escuelas hasta la cuarta opción. El 68% quedó en una distancia menor a 5 kms.

• Todos los Estudiantes obtuvieron un lugar. Los que no lograron obtener un lugar pueden registrarse en las plataformas habilitadas. Hay más de 6 mis lugares disponibles.
• La planta docente de las Preparatorias se está capacitando y consolidando en las horas que tienen como base.
• Ya fueron distribuidos 170 millones de libros de texto. Ya no hay errores que revisar. Los contenidos de la Nueva Escuela Mexicana son muy buenos.
• El nombre de Lorenzo Córdova ya no aparece en los libros de texto, pero el hecho queda registrado.
De qué habló Claudia Sheinbaum, en La Mañanera de este lunes 25 de agosto
• Fue una idea muy buena desaparecer los exámenes de admisión para las preparatorias en la CDMX. Durante muchos años generaron la idea que había escuelas de segunda.
• Los jóvenes están muy contentos con el nuevo sistema de ingresos a las preparatorias.
• Es falso que la mayoría de los jóvenes se quieran inscribir en las preparatorias de la UNAM e IPN. La mayoría optó por inscribirse en otros modelos.
• Todas las Preparatorias del país estarán registradas en alguna universidad pública para que salgan con certificados técnicos.
• Los opositores critican que no premian los esfuerzos personales, pero queremos que los jóvenes se sientan abrazados en las escuelas. Toda educación pública es buena
• Este año serán evaluados los beneficios de este nuevo modelo de inscripción a las preparatorias.
• El modelo de distribución de medicamentos para IMSS Bienestar tiene un buen avance. Los centros de salud recibirán todos los meses la misma cantidad de medicamentos.
• Los 8 mil centros de salud del IMSS Bienestar ya cuentan con sus kits de medicinas de manera completa en tan solo 5 días.
• El 27 y 28 llegan a México una delegación de funcionarios y empresarios de Brasil para tener encuentros para revisar inversiones.
• La primera semana de septiembre, Marco Rubio podría estar visitando México
• No hay nueva información proporcionada por Estados Unidos a México respecto a la detención de Ismael Zambada.
• El juez decidió que Julio César Chávez Jr llevara su proceso en libertad. Fue decisión de él. Le corresponde a la FGR inconformarse por la acción del juez.
• Existe un grupo de trabajo revisando las instalaciones del Aeropuerto de la CDMX para renovar y mejorarlo antes del mundial
• La carga se trasladó al AIFA. Está funcionando muy bien. Con esa decisión se redujeron los decomisos de droga en el AICM
• No hay acuerdo entre México y Estados Unidos para compartir información de los acuerdos legales obtenidos por Ismael Zambada.
• No hay ninguna inquietud con las declaraciones de Zambada. Todo lo que declare debe ser sustentado con pruebas
• La presidenta niega que no hay rupturas en su movimiento. No coincide con las declaraciones de Fernández Noroña que dice que hay rupturas.

• La presidenta enviará 4 leyes para modificar el Poder Judicial. Ya se enviaron 3 leyes y queda pendiente la ley de amparo. El paquete económico se enviará en septiembre.
• El Ministro electo Arístides Guerrero tuvo un accidente, pero se encuentra bien y en recuperación.
• La presidenta asegura que es falso que Lili Téllez está amenazada por el gobierno. No se busca perseguirla, pero el pueblo de México debe de saber que fue a Estados Unidos.
• Lili Téllez no tiene por qué victimizarse. Ya están con la cosa del narco gobierno, pero eso no les resulta. Hay resultados en la reducción de homicidios.
• La Senadora Lili Téllez se quejaba de la Guardia Nacional, pero tenía vigilancia de la*GN*. Cualquier persona que se sienta amenazada puede pedir seguridad.
• La presidenta no tiene pensado dar entrevistas particulares en el marco de su informe de gobierno.
• La presidenta niega estar promoviendo la creación de un nuevo partido político no importa que haya una agrupación que use las siglas con su nombre.

• La presidenta negó el regalo de un ex gobernador de Guerrero. No lo conoce y no tiene porque recibir regalos de ex gobernador.
• Después del 2030 aplica la ley anti nepotismo. Ahora se está por debatir las plurinominales y el financiamiento a partidos.
• La presidenta ya no opina en los temas de MORENA. Ese partido es un movimiento muy amplio de diferentes sectores de la sociedad con 10 millones de afiliados.
• Los segundos pisos se debe construir a partir de análisis técnicos. Para Guadalajara se debe realizar un estudio regional de impacto.
• En la CDMX hay un cártel inmobiliario porque violaban los usos de suelo. Convirtieron al INFONAVIT en un negocio; hoy es un derecho para los trabajadores.
• Hay muchas irregularidades en las viviendas abandonadas. Se están censando a 800 mil viviendas para conocer la situación legal de cada casa.
• La Comisión de Búsqueda y el Banco de personas desaparecidas se sigue fortaleciendo; es falso que se estén desmantelando.
• La SEGOB tiene reuniones periódicas con los colectivos de búsqueda.
• Es muy pronto para hablar de las elecciones de 2027.
• Humanismo Mexicano: Historia de la Conquista española en Jalisco y Zacatecas.