Logo

¿Cuáles son los mejores autos chinos para comprar en México?

Han llegado a México para quedarse: conoce las marcas de autos chinos que se han convertido en las favoritas en el mercado nacional

15 agosto, 2025
BYD es una de las marcas favoritas de los automovilistas mexicanos. Foto: Cortesía
BYD es una de las marcas favoritas de los automovilistas mexicanos. Foto: Cortesía

En México, los autos chinos pasaron de ser una curiosidad a convertirse en protagonistas dentro del mercado automotriz. Cada vez más automovilistas optan por estas marcas que combinan diseño moderno, tecnología avanzada y precios accesibles. 

Durante 2025, el crecimiento de la popularidad de los autos chinos ha sido evidente, pues han logrado competir de frente contra firmas tradicionales que por años dominaron el sector automotriz en México.

¡Recibe las últimas noticias!

El secreto de su éxito radica en la relación calidad-precio. Muchas de estas compañías asiáticas ofrecen vehículos equipados con sistemas de conectividad, seguridad activa y motores eficientes, pero a un costo menor que el de sus rivales.

Además, varias de ellas han apostado con fuerza por los autos eléctricos, lo que las vuelve aún más atractivas para quienes buscan opciones sostenibles

Las marcas chinas favoritas en autos

Estas son algunas de las marcas automotrices de China que más presencia han ganado en el país:

  • BYD: Reconocida mundialmente por su experiencia en electrificación, ha irrumpido en México con fuerza. Modelos como el Dolphin y el Yuan Plus la han colocado como una de las opciones favoritas en el creciente mercado de autos eléctricos.
BYD destaca como una de las marcas de autos chinos favoritas en el país. Foto: Cortesía
BYD destaca como una de las marcas de autos chinos favoritas en el país. Foto: Cortesía
  • JAC: Una de las pioneras del mercado chino en México. Ha apostado por la movilidad eléctrica con propuestas como el E10X, además de SUVs de combustión como el Sei 4. Su estrategia la ha posicionado como referente en el segmento de autos eléctricos accesibles.
  • MG Motor: Es la firma de mayor popularidad entre las chinas en México. Con modelos como el sedán MG5 y el SUV MG ZS, ha conquistado al público gracias a su diseño juvenil, amplio equipamiento y precios competitivos.
MG Motor es otra de las favoritas entre las marcas chinas. Foto: Cortesía
MG Motor es otra de las favoritas entre las marcas chinas. Foto: Cortesía
  • Chirey (antes Chery): Ha encontrado su fortaleza en el mercado de SUVs, con modelos como Tiggo 4 Pro y Tiggo 7 Pro. Sus clientes destacan la relación entre calidad y costo, así como su garantía extendida.
  • Zeekr: La marca premium del Grupo Geely llegó en 2025 con propuestas como el Zeekr X y el Zeekr 001. Su enfoque está en los clientes que buscan lujo y alto desempeño sin dejar de lado la tecnología avanzada.
Zeekr ha irrumpido con paso seguro en el mercado mexicano. Foto: Cortesía
Zeekr ha irrumpido con paso seguro en el mercado mexicano. Foto: Cortesía

El impacto de estas marcas es es notorio: en los últimos dos años, las ventas de autos chinos en México han aumentado más del 40%. Esto refleja una transformación en las preferencias de los automovilistas, quienes ya no solo ven en ellos una alternativa económica, sino una opción confiable y moderna.

Con esta tendencia, es probable que en los próximos años las marcas chinas sigan ampliando su presencia y redefiniendo la competencia en el mercado automotriz mexicano, pues han llegado con toda la intención de quedarse y convertirse en las opciones favoritas.



Enlaces patrocinados