Sheinbaum destaca avances en salud infantil, justicia y reforma electoral desde Palacio Nacional
En su conferencia de prensa matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave como el estado de salud de la niñez mexicana, la posible reforma electoral, y el caso de Israel Vallarta

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera, que ofreció este lunes 4 de agosto del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como: Vida Saludable, Israel Vallarta, Reforma Electoral
Procurador del Consumidor, David Aguilar
• Las Remesadoras que más Pesos dan por los dólares son: Pagaphone, FINABIEN, Xoom, Intercambioexpress, Ulink y Verde money
• Las Remesadoras que menos Pesos ofrecen son: Wester Union, Pangea, Sendovalut, Worldremit y Moneygram
¡Recibe las últimas noticias!
Secretario de Educación, Mario Delgado
• Desde el 12 de marzo se integraron 7,700 brigadas para visitar las escuelas y levantar censos a los niños para tomar sus datos y realizar actividades de vida saludable.
• Hasta el 16 de julio se evaluaron a 4 millones de estudiantes en 27 mil escuelas; la meta es de 12 millones de estudiantes para finales de 2025.
• Los padres de familia autorizaron las revisiones para los hijos; los resultados serán entregados a los padres por escrito.

• Los niños que necesiten lentes los tendrán de manera gratuita; 40% de los niños tiene obesidad; el 40% debilidad visual; 60% tiene caries y el 10% presenta bajo peso.
• Los niños sabrán a que clínicas asistir después de sus diagnósticos. El programa va acompañado con la venta de comida sana en las escuelas.
• 11,000 maestros están en capacitación en el programa de Vida Saludable. El 70% de los que venden comida en escuelas están capacitados.
• El 71% de los estudiantes dicen tener acceso a bebidas saludables; el 86% de los estudiantes ya no ven alimentos con sellos en las cooperativas.
Director del IMSS, Zoe Robledo
• Enlace con autoridades de Oaxaca para la inauguración del hospital que se construyó con recursos de la rifa del avión presidencial
• Los espacios escolares serán espacios saludables. 90 mil escuelas serán censadas para llegar a 12 millones de niños.
• Cada niño tendrá un archivo personal sobre sus datos de salud. 1 de cada 2 niños tienen un peso fuera de rango. El 13% de los niños tienen un peso bajo.

• Los niños tienen más problemas de pesos fuera de rango que las niñas. La niñez de los grados de cuarto a sexto grado tiene más problemas de peso.
• Los estados del sureste y de la península de Yucatán tienen problemas de peso entre la niñez.
• 1.3 millones de niños están fuera de rango en temas de Salud visual. La hipótesis tiene que ver con el uso desmedido de pantallas electrónicas.
• 38,000 niños ya fueron a alguna clínica de salud para atender sus padecimientos.
• Los paisanos ya tienen derecho a inscribirse al IMSS en los consulados. Pueden ser registrados como trabajadores independientes.
• Los paisanos pueden recuperar sus antecedentes de Semanas cotizadas y podrían solicitar a créditos de vivienda o pensiones.
• Los servicios de hemodiálisis se han estado nacionalizando. Ya se han licitado servicios de hemodiálisis en algunas zonas del país.
• La calidad de los servicios de hemodiálisis están aseguradas para los usuarios
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
• 4 millones de niños ya fueron censados. El 36% presentan temas de obesidad y sobrepeso.
• Israel Vallarta estuvo 20 años en la cárcel sin sentencia. Una jueza decidió liberar a Vallarta con los mismos criteros que se utilizaron para Florance Cassez
• Los medios de comunicación no decían nada del montaje, pero ahora todos quieren entrevistar a Vallarta
• Se realizará una encuesta al pueblo para ver que opina de reformas a la ley electoral. La gente no quiere que los partidos tengan tantos recursos ni plurinominales.

• Omar Reyes será el nuevo encargado de la UIF. Él estaba en los centros penitenciarios y es especialista en inteligencia.
• La encuesta será realizada por algunas de las empresas encuestadoras que hay en el país.
• Hay desigualdad geográfica en el país. Se impulsan los polos del bienestar para levantar el desarrollo del sur del país.
• El ENIGH del INEGI muestra el ingreso de las familias. Del 2018 al 2024, las familias aumentaron en 15% sus gastos. Los deciles más bajos aumentaron en 35%
• Por el bien de todos Primero los Pobres. Los neoliberales no tenían incrementos a los ingresos de los más pobres. Con Calderón la diferencia fue mayor.
• En Sinaloa los homicidios han disminuido. En Mazatlán la gente se siente más segura, pero en Culiacán aumentó un poco la percepción de inseguridad.
• Culiacán es la zona que más sufre la violencia, pero en Mazatlán la ocupación sigue muy alta. El robo de vehículos ha disminuido.
• Los medios de comunicación mantendrán el mismo presupuesto de comunicación que en 2024. A los que deben impuestos no se les contrata publicidad.

• El caso de los crematorios en CD. Juárez sigue en investigación por parte de la fiscalía local. Se pedirá a SEGOB iniciar diálogos con las familias de las víctimas.
• En Estados Unidos se detuvo a una de las propietarias de la Guardería ABC. Se buscará la extradición de esa persona.
• MORENA tiene que definir sus tiempos para las candidaturas en los estados
• Tenemos que felicitar a los deportistas mexicanos que este fin de semana consiguieron logros en ciclismo y clavados.
• La presidenta asegura que fue bien recibida en Guanajuato. Los Centros Libre fueron inaugurados en algunos municipios.
• En Guanajuato se han disminuido los homicidios. Se buscará construir más preparatorias y universidades en esa entidad
• No es cierto que el caso de Adán Augusto sea algo que causa tensiones con el gobierno de Estados Unidos. También fue falso el caso de las listas de funcionarios.
• Muchos quieren que haya tensiones entre México y Estados Unidos. Hay un acuerdo de Seguridad que pronto tendrá una firma.
• En Tamaulipas se inauguró un puerto en matamoros. Los estados y municipios tendrán su propio programa de pavimentación, pero el gobierno federal los apoya.
• Historia de Tenochtitlán.