¿Cómo se repartió la herencia de Roberto Gómez Bolaños?
Se estima que Chespirito tenía una fortuna de 50 millones de dólares. Así se repartió


El legado de Roberto Gómez Bolaños sigue presente en la cultura popular latinoamericana, a más de una década de su fallecimiento. También conocido como "Chespirito", su trabajo sigue siendo tema de conversación a través de personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Con el reciente estreno de la bioserie Chespirito: sin querer queriendo se ha renovado la discusión sobre su vida personal y obras creativas, así como el destino de la herencia que construyó durante más de 50 años de carrera.
Bolaños forjó una carrera que lo consolidó como uno de los mayores referentes de la comedia en América Latina, acumulando una fortuna estimada en $50 millones de dólares (aproximadamente 932 millones de pesos mexicanos), reflejo del éxito que logró tanto a nivel nacional como internacional.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cómo se repartió la herencia de Chespirito?
El fallecimiento del comediante dejó un gran hueco en el corazón de toda Latinoamérica, así como en su familia, quienes tuvieron que acordar como dividir la herencia, proceso en el que participaron sus seis hijos, fruto de su matrimonio con Graciela Fernández:
- Cecilia
- Graciela
- Marcela
- Paulina
- Teresa
- Roberto Gómez Fernández
- Asimismo, también figuró su segunda esposa y figura icónica de la comedia mexicana, Florinda Meza
En cuanto a la herencia de Gómez Bolaños, surgieron diversas versiones en torno a la distribución de sus bienes, con medios reportando que la herencia económica se destinó principalmente a sus hijos. Esto fue confirmado por Meza, quien expresó que no recibió una gran parte de la fortuna.
Uno de los activos más valiosos que traspasó Gómez Bolaños fueron los derechos de autor sobre su obra, un elemento que trasciende el patrimonio monetario directo. Estos derechos, cruciales para mantener viva su obra, fueron heredados por su hijo Roberto Gómez Fernández.

Esto permitió que Gómez Fernández liderara nuevos proyectos derivados del universo de Chespirito, incluidos animaciones como El Chavo Animado, El Chapulín Colorado Animado, y más recientemente, la bioserie Chespirito: sin querer queriendo, que actualmente se transmite en HBO Max.
Por su parte, Florinda Meza también recibió parte de la herencia, pero en una forma diferente, conservando los trajes originales de personajes emblemáticos como El Chapulín Colorado y El Chómpiras, objetos de alto valor simbólico.
Igualmente, se dice que recibió los derechos de los personajes que ella misma llevó a escena, como Doña Florinda y La Chimoltrufia, así como algunas obras literarias como “Hanna” y “Reina Madre”.

A día de hoy, la figura de Gómez Bolaños se mantiene vigente, en parte gracias a los descendientes directos, quienes han continuado con los proyectos relacionados al universo Chespirito, asegurando que se preserve su obra y que nuevas generaciones lo puedan conocer.