Logo

Culiacán gana concurso internacional de arte urbano con “Pasos por la Paz” de Mapasin

Culiacán fue seleccionada entre decenas de ciudades de México, Estados Unidos y Canadá como ganadora del concurso Asphalt Art de Bloomberg Philanthropies

1 julio, 2025
Las calles de Culiacán serán más seguras gracias al proyecto Pasos de Paz de Mapasin.
Las calles de Culiacán serán más seguras gracias al proyecto Pasos de Paz de Mapasin.

Culiacán celebra una gran noticia. Es una de las 10 ciudades seleccionadas en la convocatoria internacional Asphalt Art, impulsada por Bloomberg Philanthropies, gracias al proyecto “Pasos por la Paz”, una iniciativa encabezada por Mapasin en colaboración con instituciones, colectivos artísticos y dependencias municipales.

Este concurso reconoce intervenciones artísticas urbanas que transforman calles y cruces grises, dominados por el automóvil, en espacios más seguros, accesibles y atractivos para las personas. La fundación Bloomberg, creada por Michael R. Bloomberg, impulsa soluciones innovadoras en salud pública, educación, medio ambiente, arte y ciudades.

¡Recibe las últimas noticias!

Un proyecto ganador

Pasos por la Paz es un proyecto que busca que Culiacán sea una ciudad más incluyente.
Pasos por la Paz es un proyecto que busca que Culiacán sea una ciudad más incluyente.

“Pasos por la Paz” fue uno de los 10 proyectos ganadores, elegidos entre propuestas de todo México, Estados Unidos y Canadá.

Más allá de la infraestructura, esta iniciativa representa una visión compartida por múltiples actores para hacer de la calle General Rafael Buelna Tenorio, en el centro de la ciudad, un espacio más humano, seguro y lleno de vida.

“Este proyecto busca poner al peatón en el centro del diseño urbano”, señaló Luis Castro, director de Mapasin, durante la presentación del proyecto.


También participó Simei Cebreros, directora del IMPLAN, quien resaltó la importancia de las alianzas para transformar Culiacán desde lo local con visión global.

La intervención de las calles

Algunos cruceros de la ciudad enfocados en la calle Teófilo Nóris serán intervenidos.
Algunos cruceros de la ciudad enfocados en la calle Teófilo Nóris serán intervenidos.

La intervención se llevará a cabo en una zona de alta movilidad donde confluyen más de 9 mil estudiantes, empleados, deportistas y familias:

  • La calle Rafael Buelna con Vicente Riva Palacio
  • Rafael Buelna y Teofilo Nóris
  • Rafael Buelna y Rodolfo G. Robles
  • Rodolfo G. Robles y Callejón Rosales
  • Rafael Buelna y Nicolás Bravo

El área de intervención será de más de 1,150 metros cuadrados, con acciones como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, arte participativo e infraestructura enfocada en la vida de las personas.

El proyecto es un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Culiacán, el IMPLAN, Parques Alegres, el colectivo artístico Arrow Amor, Casa Cal y Mayor, Vamos Pintando y especialmente Mapasin.

“Es alentador ver cómo una organización de esta magnitud no solo reconoce el potencial de nuestra ciudad, sino que también invierte en nuestras ideas y en nuestra gente”, expresó el equipo de Mapasin, agradeciendo a todas las personas que han creído y participado en este proceso.


Con este logro, Culiacán se pone en el mapa de las ciudades que apuestan por el arte, la seguridad vial y la transformación urbana como caminos hacia la paz.

Porque cuando se trata de caminar hacia un mejor futuro, dar pasos por la paz siempre será una victoria para todos.

1 / 10
Imagen 1
2 / 10
Imagen 2
3 / 10
Imagen 3
4 / 10
Imagen 4
5 / 10
Imagen 5
6 / 10
Imagen 6
7 / 10
Imagen 7
8 / 10
Imagen 8
9 / 10
Imagen 9
10 / 10
Imagen 10

Enlaces patrocinados